El INTT suspende licencias de segundo grado a menores. El Instituto Nacional de Transporte Terrestre informó la suspensión de la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad en todo el país. La medida fue anunciada por el presidente del organismo, Luis Granko, durante una entrevista en el programa radial “Al Ritmo de la Seguridad”, transmitido por MIJP Radio.
INTT suspende licencias de segundo grado por razones de seguridad vial
Según explicó Granko, la decisión se enmarca en una campaña de sensibilización enfocada en preservar la vida de los jóvenes conductores y reducir los riesgos viales. “Esta medida la tomamos como parte de la campaña de sensibilización para los motorizados, y para preservar la vida del futuro de la Patria”, afirmó.
La suspensión se sustenta en lo establecido por la Ley de Transporte Terrestre, la cual limita el uso de licencias de segundo grado a motocicletas de hasta 80cc, una cilindrada que ya no es común en el parque automotor actual. “Este tipo de vehículos ya no los hay en el mercado”, subrayó Granko.
La medida busca frenar el uso irregular de motocicletas
El presidente del INTT agregó que esta iniciativa responde a la necesidad de adecuar la normativa a las condiciones reales del país y fomentar una cultura vial responsable. En ese sentido, resaltó el trabajo de campo que viene realizando el ente, con operativos de fiscalización y charlas dirigidas a motorizados.
“El INTT se fue a la calle. Estamos diariamente en operativos, fomentando una cultura vial responsable y dando respuesta al pueblo”, puntualizó.
Campaña educativa para motorizados
Granko también mencionó la campaña “Dale un para’o al Sandoval”, cuyo objetivo es promover el respeto por los límites de velocidad, evitar el traslado de menores en motos, y concientizar sobre la importancia del uso adecuado del casco.
Esta campaña forma parte del esfuerzo institucional por reducir los accidentes de tránsito relacionados con motocicletas, en especial aquellos que involucran a jóvenes y menores de edad.