Portada » Venezolano liberado tras viajar a donar riñón a su hermano en EE.UU.
Actualidad Migración

Venezolano liberado tras viajar a donar riñón a su hermano en EE.UU.

ICE suspendió la deportación de un venezolano que viajó a EE.UU. para donar un riñón a su hermano y salvarle la vida.
ICE suspendió la deportación de un venezolano que viajó a EE.UU. para donar un riñón a su hermano y salvarle la vida.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos liberó a José Gregorio González. Un ciudadano venezolano que ingresó a ese país para donar un riñón a su hermano enfermo. La medida fue anunciada como una suspensión temporal de su deportación.

El caso generó atención por el carácter humanitario de la situación. Según reveló la cadena CNN, González había llegado con la intención de salvar la vida de su hermano, José Alfredo Pacheco, quien depende de la diálisis mientras espera un trasplante.

Venezolano liberado tras viajar a donar riñón a Estados Unidos: ICE suspende temporalmente su deportación

La suspensión de deportación le permitirá a González continuar con los cuidados de su hermano y participar en el proceso médico necesario para determinar si es compatible como donante. La liberación se produjo luego de la intervención de organizaciones defensoras de derechos migratorios, como el Proyecto Resurrección.

Tovia Siegel, directora de organización y liderazgo para la justicia migratoria de esta institución, afirmó que “la posibilidad de que José Gregorio done su riñón podría salvar la vida de dos personas, ya que el intercambio emparejado permitiría que otro paciente reciba también el órgano que necesita”.

¿Qué es el intercambio emparejado?

En caso de que los hermanos no sean compatibles, González podrá participar en el programa de intercambio de riñones emparejados, un sistema que vincula a donantes y receptores en todo el país para aumentar las probabilidades de trasplante exitoso. De esta manera, se podrían beneficiar múltiples pacientes en espera.

Venezolano liberado tras viajar a donar riñón a Estados Unidos: Esperanza y reunificación familiar

La liberación de José Gregorio también representa un alivio emocional para su familia. Podrá reencontrarse con su hermano y acompañarlo durante su tratamiento, mientras el sistema médico estadounidense evalúa el siguiente paso para el trasplante.

Este caso refleja la complejidad de los procesos migratorios en Estados Unidos, así como la necesidad de considerar los factores humanitarios en las decisiones de detención y deportación. Mientras tanto, organizaciones continúan abogando por una solución permanente que permita a González permanecer en el país sin temor a ser deportado.

https://elclarinweb.com/2025/04/03/tps-para-venezolanos-se-mantiene-hasta-2026/