El banco de inversión más grande del mundo, JPMorgan, ha emitido una seria advertencia sobre la posibilidad de una recesión global en 2025. Esto como consecuencia directa de los nuevos aranceles comerciales impuestos por el gobierno de Estados Unidos.
Esta estimación según un informe titulado There will be blood, dirigido a sus clientes institucionales. El economista jefe de JPMorgan, Bruce Kasman, estima que el riesgo de recesión mundial ha aumentado de 40% a 60%.
Un impacto económico significativo: posible recesión global en 2025
El reporte fue difundido tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre la implementación de aranceles del 10% a una amplia gama de productos importados. Incluidos los provenientes de países aliados, y un arancel del 25% para automóviles. Así como para autopartes extranjeras.
JPMorgan considera que estas medidas podrían causar un fuerte freno económico, tanto en Estados Unidos como a nivel mundial. Se advierte que el impacto será amplificado por represalias comerciales, disminución en la confianza empresarial y disrupciones en la cadena de suministro global.
Un aumento fiscal sin precedentes desde 1968
El informe de Kasman compara la medida con la Revenue Act de 1968, asegurando que los nuevos aranceles representan el mayor aumento de impuestos a empresas y hogares estadounidenses desde entonces.
El equipo de análisis calcula que el impacto económico equivaldría al 2,4% del PIB, lo que se traduciría en un costo de hasta 700.000 millones de dólares para los consumidores estadounidenses.
Comparación histórica y efectos en los mercados
El documento señala que estas medidas podrían tener efectos más perjudiciales que la Ley Smoot-Hawley de 1930, debido al nivel de globalización y dependencia comercial actual. El informe subraya que la economía actual es mucho más vulnerable a los efectos de políticas proteccionistas que en décadas anteriores.
Tras los anuncios, los mercados bursátiles reaccionaron de forma negativa. Solo en EE.UU. se perdieron 3 billones de dólares en capitalización bursátil, y el índice S&P 500 cayó más de 4%, en una jornada comparable con los inicios de la pandemia de COVID-19.
Perspectivas a corto plazo
Aunque JPMorgan no ha modificado de forma inmediata sus proyecciones macroeconómicas, advirtió que, si las políticas se mantienen sin cambios, podrían constituir un shock macroeconómico considerable, no previsto aún en sus modelos.
El banco concluye que una implementación total de estas políticas arancelarias “probablemente llevaría a la economía estadounidense y mundial a una recesión este año”.
https://elclarinweb.com/2025/04/03/como-es-la-formula-de-donald-trump-para-calcular-los-aranceles/
🚨 BIG: JP MORGAN RAISES GLOBAL RECESSION ODDS TO 60%#recession #tarrifs pic.twitter.com/kvpEN54ATC
— Cult of Blockchain (@BlockchainCult) April 3, 2025