El Seguro de Responsabilidad Civil Vehicular (RCV) es obligatorio en Venezuela y uno de los cinco documentos exigidos por las autoridades para circular legalmente.
De acuerdo con la Ley de Tránsito Terrestre, este seguro es indispensable para proteger a terceros en caso de accidentes, cubriendo los daños materiales o personales que puedan ocurrir durante la conducción.
¿Qué dice la Ley sobre el Seguro de Responsabilidad Civil?
La Ley de Tránsito Terrestre establece en su artículo 125 que todo propietario de vehículo automotor, remolque o semirremolque que circule en el territorio nacional debe contratar y mantener vigente una póliza de seguro de responsabilidad civil.
En caso de accidente sin cobertura RCV, el conductor deberá asumir todos los gastos por daños a terceros, lo que puede generar complicaciones financieras importantes.
Requisitos para tramitarlo
El RCV puede adquirirse a través de empresas aseguradoras autorizadas por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg). Los requisitos son los siguientes:
- Cédula de identidad del contratante.
- Título del vehículo o carnet de circulación.
- Ocupación del solicitante.
- Dirección exacta de residencia.
- Número de teléfono y correo electrónico.
¿Cuánto cuesta el Seguro de Responsabilidad Civil en Venezuela?
Desde octubre de 2024, los precios del RCV fueron ajustados. Los montos varían según el tipo de vehículo:
- Vehículos particulares: entre 33 y 114 euros.
- Vehículos de carga tipo A: primas anuales desde 44 hasta 108 euros, más 5 TCR por tonelada adicional o fracción.
- Autobuses tipo A (urbanos, suburbanos e interurbanos): entre 114 y 258 euros.
El costo del seguro puede variar dependiendo de la aseguradora y las características del vehículo, por lo que es recomendable comparar opciones antes de contratar el servicio.
https://elclarinweb.com/2025/04/03/operativos-de-cedulacion-saime/
Tips: Seguro de Responsabilidad Civil: obligatorio y actualizado en Venezuela
— El Clarín (@elclarinweb) April 7, 2025
El RCV es uno de los 5 documentos exigidos para circular legalmente en el país. Protege a terceros en caso de accidentes, según lo establece el artículo 125 de la Ley de Tránsito.
📌 Requisitos:
•…