Un creciente número de migrantes venezolanos en el sur de Florida busca cubrir o eliminar tatuajes asociados a pandillas. Esta situación debido al temor de ser deportados bajo las nuevas políticas migratorias de la administración Trump.
Tatuajes que antes eran comunes hoy generan sospechas
Diego Vega, tatuador radicado en Doral —ciudad con alta presencia de venezolanos— narró su experiencia con migrantes venezolanos. El profesional de la tinta, aseguró que ha atendido varios clientes preocupados por símbolos específicos. Especialmente, aquellos que podrían ser interpretados como vinculados al Tren de Aragua.
El artista relató que ha trabajado con personas que quieren modificar tatuajes de coronas, rosas y estrellas, ya que son considerados por las autoridades como posibles señales de afiliación a pandillas.
“Es mi responsabilidad como tatuador decirte que la gente ha sido señalada, que es real, que está pasando, y tal vez no sea el mejor momento”, afirmó Vega.
Una corona por amor, cubierta por temor
Vega recordó el caso de un padre que se tatuó los nombres de su esposa e hijos, junto a una pequeña corona sobre el nombre de su hija, como símbolo de amor. Sin embargo, al ver las noticias sobre deportaciones, regresó al estudio para cubrir la imagen.
“Él vino a cubrirla porque su papá estaba paranoico, y tenían miedo”, explicó el artista. “No querían problemas, así que se lo cubrieron”.
Una tabla de evaluación migratoria genera alerta
Según documentos judiciales citados por medios locales, el gobierno estadounidense habría utilizado una “tabla de evaluación migratoria” que clasifica a los migrantes venezolanos según sus publicaciones en redes sociales y tatuajes visibles.
Casi 200 venezolanos fueron deportados recientemente a El Salvador bajo acusaciones de pertenecer al Tren de Aragua, banda criminal a la que el gobierno de Trump considera una organización terrorista.
Tatuajes asociados a pandillas: Cuáles están en la mira
Además de las coronas, otros símbolos como trenes, estrellas y rosas están siendo evaluados por las autoridades migratorias.
“Yo no me tatuaría un tren ahora mismo”, dijo Vega. “Pero las rosas y las estrellas son tatuajes bastante comunes. La gente está empezando a tener miedo de hacerse ese tipo de elementos”.
https://elclarinweb.com/2025/04/06/migrante-venezolano-asistio-un-parto-en-chile/
Con información de: https://www.nbcmiami.com/news/local/south-florida-tattoo-artist-says-many-covering-up-ink-amid-deportations/3584188/?_osource=sm_npd_nbc_mia_twt_mn