Recordando los éxitos de Rubby Pérez. El fallecimiento del cantante dominicano Rubby Pérez este 8 de abril de 2025 ha conmocionado al mundo del merengue. Reconocido como “la voz más alta del merengue”, su potente estilo vocal y su carisma en el escenario lo convirtieron en uno de los artistas más emblemáticos del género tropical en América Latina.
Durante más de cuatro décadas de trayectoria musical, Rubby dejó un repertorio inolvidable que sigue siendo referencia obligada en fiestas, emisoras y tarimas.
Las canciones más exitosas de Rubby Pérez
Aquí te presentamos una lista de los principales éxitos musicales de Rubby Pérez, interpretaciones que forman parte de la memoria colectiva del merengue:
• “Y no voy a llorar”
Uno de sus mayores clásicos, convertido en himno de despecho y superación amorosa.
• “Enamorado de ella”
Canción intensa y melódica que resalta su potencia vocal y el dramatismo romántico que caracterizaba su estilo.
• “Volveré”
Versión en merengue de la famosa canción italiana, adaptada con gran éxito a los ritmos caribeños.
• “Tú vas a volar”
Una balada tropical con mensaje de empoderamiento, donde Rubby despliega fuerza interpretativa.
• “Sobreviviré”
Canción que habla de resiliencia y fortaleza personal, muy aclamada en sus presentaciones en vivo.
• “Confundido”
Merengue romántico de los años noventa que gozó de alta rotación en emisoras de República Dominicana y Venezuela.
• “Te quiero, te quiero”
Tema cargado de sentimiento, ideal para quienes vivieron el auge del merengue clásico.
• “Cobarde”
Una de sus interpretaciones más dramáticas, aplaudida por la crítica y muy popular en sus presentaciones internacionales.
Éxitos de Rubby Pérez: Un legado musical que sigue vivo
Rubby Pérez comenzó su carrera profesional con Fernando Villalona y luego se consolidó como solista desde la década de los 80. Sus canciones no solo alcanzaron popularidad en República Dominicana, sino también en Venezuela, Puerto Rico, Colombia y Estados Unidos.
El cantante recibió múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo homenajes por su aporte al merengue como patrimonio musical caribeño.