Familia identificó a venezolano deportado al CECOT por un video/ La familia de Yeison Rodrigo Jaimes Rincón, un migrante venezolano residente en Chicago, supo de su deportación a una prisión en El Salvador. Esto tras reconocerlo en un video oficial de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, durante su visita al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). El caso ha generado preocupación por la falta de debido proceso. Así como la ausencia de comunicación con su pareja e hijo recién nacido.
Arresto sin aviso y traslado al CECOT
Jaimes Rincón fue detenido por ICE el 31 de enero de 2025 en Laredo, Texas. Y mantenía comunicación regular con su pareja, conocida como YD, hasta el 15 de marzo. Desde entonces, no se supo más de su paradero, hasta que YD lo identificó en un video grabado en el CECOT durante la visita oficial de Kristi Noem.
El migrante fue deportado en el marco del uso de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Esta Ley invocada por la administración Trump para justificar expulsiones de migrantes supuestamente vinculados con el Tren de Aragua. Sin embargo, no existen antecedentes penales registrados para Jaimes Rincón en Texas ni Illinois. Igualmente, su pareja niega cualquier relación con pandillas.
Denuncias por violación de derechos
Organizaciones como la ACLU y Democracy Forward han interpuesto demandas alegando que el gobierno no ha presentado pruebas suficientes para vincular a los deportados con grupos criminales. Además, señalan que muchos de los identificados han sido marcados como pandilleros por tener tatuajes comunes.
En el caso de Jaimes Rincón, sus tatuajes incluyen el nombre de su hija y el de su tía, sin connotaciones delictivas. No contó con representación legal durante su proceso de asilo, lo que elevó las posibilidades de una deportación injusta, según expertos legales.
Drama familiar y falta de comunicación
YD, madre de cuatro hijos y con un caso de asilo pendiente, enfrenta una situación económica y emocional crítica. Vive con miedo, sin saber si ella o sus hijos podrían ser los próximos en ser detenidos. Su pareja conoció a su hijo recién nacido solo por videollamada antes de ser deportado.
El gobierno estadounidense no ha confirmado la lista de migrantes publicada por medios como CBS News, ni ha respondido a solicitudes de información sobre Jaimes Rincón. Mientras tanto, continúa detenido en el CECOT, una prisión señalada por organismos internacionales por supuestas violaciones a los derechos humanos.
El caso de Jaimes Rincón refleja la creciente preocupación sobre las consecuencias del uso de leyes de excepción para tratar temas migratorios y el impacto directo en familias que buscan asilo en EE.UU.
🚨 Migrante venezolano fue deportado al CECOT sin aviso: su familia lo reconoció en un video oficial
— El Clarín (@elclarinweb) April 16, 2025
Yeison Rodrigo Jaimes Rincón, migrante residente en Chicago, fue identificado por su pareja en un video grabado en la prisión CECOT en El Salvador, durante la visita de Kristi… pic.twitter.com/E5TRK70EVF