Trump retiró apoyo a Renfe y canceló los fondos destinados al proyecto del tren de alta velocidad entre Houston y Dallas, tras la visita de Pedro Sánchez a China.
El secretario de Transportes de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció el retiro oficial del respaldo público al contrato que la empresa ferroviaria española Renfe firmó en 2021 para operar el AVE en Texas.
La medida supone un revés para Renfe, que proyectaba ingresos de hasta 6.000 millones de dólares hasta 2042 con este contrato. Duffy justificó la decisión por el aumento del coste total de la obra, que supera los 40.000 millones de dólares.
“Si el capital privado cree en este proyecto, debería seguir adelante sin dinero del gobierno ni apoyo de Amtrak”, afirmó Duffy.
Vinculan la medida a la visita de Sánchez
El cambio en la postura estadounidense coincide con la visita del ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, a Washington. Allí, funcionarios de la administración Trump exigieron a España un mayor gasto en Defensa y la eliminación de la “tasa Google”.
La decisión de Trump de retirar apoyo a Renfe también fue interpretada como una respuesta a la reciente visita de Pedro Sánchez a China, considerada inoportuna por la Casa Blanca.
Un proyecto millonario en suspenso
El proyecto del AVE tejano uniría Houston con Dallas en menos de 90 minutos. La infraestructura estaba liderada por Texas Central Partners LLC e inspirada en el modelo de tren bala japonés.
El plan incluía estaciones conectadas a sistemas de transporte urbano y una parada intermedia en Brazos Valley. Sin fondos federales, el futuro del tren de alta velocidad queda en suspenso.
Trump retiró apoyo a Renfe como parte de una reorientación de recursos públicos y un mensaje político a sus aliados. La medida podría afectar futuras inversiones extranjeras en Estados Unidos.