Excanciller de Colombia acusa a Petro de drogadicto/ El exministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva Durán, lanzó una fuerte acusación contra el presidente Gustavo Petro, al señalarlo como drogadicto y revelar que desapareció por dos días durante una visita oficial a París.
La denuncia fue hecha pública a través de una extensa carta que Leyva compartió este miércoles, en la que expresó su profunda frustración con la gestión del mandatario y el rumbo del Gobierno.
“Confirmé su problema de drogas en París”
En el pasaje más polémico del texto, Leyva afirma que fue en la capital francesa donde confirmó personalmente el supuesto problema de adicción del presidente. “Uno de esos recuerdos que aún tengo frescos y del que fui testigo directo, me causa dolor y desconcierto. Usted desapareció durante dos días en París en una visita oficial. Como si la inteligencia francesa no supiera dónde estaba. Fue vergonzoso para mí como persona y como su canciller. Más aún cuando supe dónde había estado. Me duele decirlo hoy, tarde ciertamente, pero ya tenía conocimiento de episodios similares suyos”, escribió.
Agregó que desde ese momento supo del problema de drogas del presidente, pero no hizo nada al respecto. “En París pude confirmar su problema de drogas. Pero, ¿qué podía hacer? Cargué con el dolor de no tenderle la mano. Lo cierto es que usted nunca se recuperó”, lamentó.
Críticas a su comportamiento como presidente
En la misma carta, el exministro continuó detallando otros comportamientos del presidente Petro que considera preocupantes: “desapariciones, impuntualidades, viajes sin sentido, discursos incoherentes, compañías cuestionables y otros episodios de descuido”.
Leyva señaló además que es conocido por su círculo cercano que Petro atraviesa con frecuencia “momentos de soledad, ansiedad, depresión y otros asuntos difíciles de superar”, agregando que muchas personas cercanas al mandatario “lo quieren, lo estiman y sienten un vínculo personal, pero no saben cómo ayudarlo”.
Llamado a evitar el caos social
El exfuncionario concluyó su carta con un llamado directo al presidente para que lo reciba en una reunión, y advirtió sobre el riesgo de un estallido social: “Colombia requiere unidad, no confrontación caótica alimentada desde la Presidencia. Evitemos juntos un incendio social. Es posible”, escribió Leyva.
Excanciller de Colombia acusa a Petro de drogadicto: La respuesta de Petro
El presidente Gustavo Petro respondió a la carta con una publicación breve en redes sociales, en la que pareció minimizar las acusaciones y ironizó sobre su estancia en París: “La única forma en la que la prensa publica cartas es si me insultan. ¿París no tiene parques, museos, librerías más interesantes que el escritor para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante. ¿No tengo hijas y nietas en París, mucho más interesantes que el escritor?”
Esta respuesta no hizo más que alimentar el debate sobre el contenido explosivo de la carta, que ya genera amplias reacciones en la política colombiana y entre la ciudadanía.
Se espera que en los próximos días más actores políticos se pronuncien sobre las acusaciones, mientras la figura de Gustavo Petro enfrenta una de sus controversias más graves desde que asumió la presidencia.
La única manera para que la prensa públique cartas, es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 23, 2025
¿Es que Paris no tiene parques, museos, librerias, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante.
¿Es que acaso…