El resfriado común es una de las enfermedades más frecuentes en los niños, y aunque suele ser leve, puede causar preocupación entre los padres. Comprender cómo se presenta, sus síntomas y cómo manejarlo es esencial para cuidar la salud de los más pequeños.
¿Qué es el resfriado?
El resfriado es una infección viral que afecta el tracto respiratorio superior. Los virus responsables del resfriado son altamente contagiosos y se propagan fácilmente entre los niños, especialmente en entornos como escuelas y guarderías.
Aunque los resfriados pueden ocurrir en cualquier época del año, tienden a ser más comunes durante los meses de otoño e invierno.
Síntomas
Los síntomas de un resfriado en niños pueden variar, pero generalmente incluyen:
- Congestión nasal
- Estornudos
- Tos
- Dolor de garganta
- Fiebre leve
- Fatiga
Estos síntomas suelen aparecer gradualmente y pueden durar de una a dos semanas. Es importante recordar que, aunque los síntomas pueden ser molestos, el resfriado común no suele ser grave y se resuelve por sí solo.
¿Cuándo acudir al médico?
Aunque la mayoría de los resfriados son inofensivos, hay momentos en los que es necesario consultar a un médico. Si el niño presenta fiebre alta (más de 39 °C), dificultad para respirar, dolor de oído intenso, o si los síntomas persisten más de diez días, debes buscar atención médica.
También es recomendable acudir al médico si el niño tiene condiciones preexistentes que puedan complicar el resfriado.
Manejo del resfriado en casa
Para ayudar a un niño con resfriado, los padres pueden seguir algunas medidas simples:
- Asegúrate de que el niño descanse lo suficiente. El descanso es fundamental para que el cuerpo combata la infección.
- Mantén al niño hidratado. Ofrecer líquidos como agua, sopas o jugos puede ayudar a aliviar la congestión y mantener la hidratación.
- Utiliza humidificadores. Un humidificador en la habitación puede ayudar a mantener el aire húmedo y facilitar la respiración.
- Alivia los síntomas. Puedes administrar medicamentos de venta libre adecuados para la edad del niño, como paracetamol o ibuprofeno, para reducir la fiebre y el malestar. Siempre consulta a un médico o farmacéutico antes de administrar medicamentos.
- Fomenta una buena higiene. Enseña al niño a lavarse las manos con frecuencia y a cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar para prevenir la propagación del virus.
El resfriado en niños es una condición común y generalmente leve que se puede manejar en casa con cuidados apropiados. Con el apoyo adecuado, la mayoría de los niños se recupera rápidamente.
Sin embargo, es fundamental estar atentos a los síntomas y saber cuándo buscar ayuda médica para asegurar la salud de los pequeños.