El médico Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco en el hospital Gemelli de Roma, reveló este jueves detalles íntimos sobre los últimos instantes de vida del pontífice, fallecido el lunes 21 de abril a los 88 años. “El Papa tenía los ojos abiertos pero no se podía hacer nada” dijo el galeno.
Alfieri, quien también fue su cirujano en dos ocasiones, explicó en declaraciones a medios italianos que cuando entró a la habitación del Papa en la residencia de Casa Santa Marta, lo encontró con los ojos abiertos, pero sin respuesta. “Intenté llamarle, pero no contestaba. No tenía reflejos, ni siquiera ante estímulos dolorosos. Estaba en coma”, narró el médico.
El deseo del Papa: morir en casa
El especialista señaló que no se procedió a hospitalizarlo porque Francisco había expresado su voluntad de morir en su residencia y no en una unidad médica. “Durante su última hospitalización pidió expresamente que no se le intubara en ningún caso. Quería morir en casa, y así fue”, explicó.
Sergio Alfieri relató que a las 5:30 a. m. del lunes recibió una llamada urgente de Massimiliano Strappetti, enfermero personal del Papa. “Me dijo: ‘El Santo Padre está muy enfermo. Tenemos que volver al Gemelli’. Pero veinte minutos después de llegar a Santa Marta comprendí que un traslado sería inútil y podría ser fatal”, indicó.
Murió en paz, sin intervención médica
El médico recalcó que no se trató de una negligencia médica, sino del respeto a la voluntad del Papa. “No hubo ensañamiento terapéutico. Nunca se expuso al peligro. Su muerte fue tranquila. Como si, acercándose al final, hubiera decidido hacer lo que debía hacer. Se despidió dando su última bendición el Domingo de Resurrección”, apuntó.
Causa oficial de la muerte: ictus
De acuerdo con el parte oficial de defunción, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Vaticano, Andrea Arcangeli, el papa Francisco falleció a las 7:35 a. m. (hora local) del 21 de abril por un ictus cerebral que derivó en coma y posteriormente en una parada cardiocirculatoria.
Alfieri explicó que probablemente se trató de un “infarto fulminante causado por un émbolo que ocluyó una arteria cerebral”, y que “podría haber derivado también en una hemorragia, algo común en personas mayores con movilidad reducida”.
Los detalles compartidos por su equipo médico confirman que el pontífice argentino falleció en paz, en su hogar vaticano, acompañado por las personas más cercanas a él.
🕊️ “El Papa tenía los ojos abiertos, pero no respondía”: su médico revela sus últimos instantes
— El Clarín (@elclarinweb) April 24, 2025
El doctor Sergio Alfieri, quien atendió al papa Francisco en sus últimos años, reveló que el pontífice murió en paz, en su residencia de Casa Santa Marta, como era su deseo.
🩺… pic.twitter.com/3l4cUHLbb8