Portada » Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo
Actualidad Internacionales Religión

Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

Cardenales
Cardinals from around the world are seen in the Vatican's Sistine Chapel March 12 to begin the conclave to elect a successor to Pope Benedict XVI in a still image taken from video. Shut off from the outside world, the 115 cardinals will cast ballots to select a new pontiff. (CNS photo/Vatican CTV via Reuters) (March 12, 2013) See CONCLAVE-BEGIN March 12, 2013. Editors: for editorial use only. Best quality available from source.

El Vaticano confirmó que el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el próximo 7 de mayo de 2025. La decisión fue anunciada este lunes tras la reunión de los cardenales de la Iglesia católica, en medio de la expectativa global que genera la elección del nuevo líder espiritual de más de 1.400 millones de fieles.

La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación secreta, ya fue cerrada al público para iniciar los preparativos. Allí se reunirán 135 cardenales menores de 80 años, quienes son los únicos con derecho a voto.

Detalles del cónclave

El proceso comenzará con una misa solemne en la Basílica de San Pedro. Luego, los cardenales pasarán a la Capilla Sixtina para las rondas de votación que pueden extenderse varios días, dependiendo del consenso que se alcance.

Del total de cardenales electores, el 80% fue nombrado por el propio papa Francisco, lo que anticipa una elección donde su legado podría influir notablemente en la elección del nuevo pontífice.

Expectativas entre los fieles

Muchos fieles, como Patricia Spotti, esperan que el próximo papa continúe el camino marcado por Francisco. “Debe tener una personalidad abierta para todos”, comentó la peregrina llegada desde Milán.

El purpurado argentino Ángel Sixto Rossi también expresó que el deseo general es encontrar a alguien que siga en continuidad con el trabajo del papa Francisco, sobre todo en áreas como la lucha contra los abusos sexuales, la inclusión de mujeres y la defensa de los migrantes.

¿Quiénes son los favoritos?

Entre los posibles sucesores destacan nombres como el italiano Pietro Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano, quien aparece como uno de los favoritos según las casas de apuestas. También figuran el filipino Luis Antonio Tagle, el cardenal ghanés Peter Turkson y el italiano Matteo Zuppi.

Un cónclave bajo la mirada mundial

El interés mediático ha aumentado tras el éxito de películas como Cónclave, que retratan este histórico proceso. Sin embargo, los cardenales insisten en que el verdadero cónclave es un acto de profunda responsabilidad espiritual y no de dramatismo político.

“Hoy necesitamos unirnos, no dividirnos”, recordó el cardenal Jean Zerbo, subrayando el desafío de lograr consenso en una Iglesia marcada por diversas corrientes.

El 7 de mayo se iniciará así un momento decisivo para la historia contemporánea de la Iglesia católica.

https://elclarinweb.com/2025/04/28/espana-portugal-y-francia-sufren-apagon-electrico-masivo/

Publicidad []