Portada » Kit de supervivencia ante un apagón recomendado por la Unión Europea
Actualidad Curiosidades España

Kit de supervivencia ante un apagón recomendado por la Unión Europea

kit de supervivencia de la Unión Europea
La Unión Europea aconseja a los ciudadanos preparar un kit de supervivencia para emergencias. Conoce qué debe contener y por qué es importante. Fuente: El Mundo

Kit de supervivencia recomendado por la UE/ La Unión Europea presentó recientemente una iniciativa que ha ganado relevancia en toda España tras los últimos eventos de crisis: el kit de supervivencia de la Unión Europea, diseñado para garantizar la autonomía durante al menos 72 horas en caso de emergencia.

¿Qué recomienda el kit de supervivencia de la Unión Europea?

La Comisión Europea detalló que cada ciudadano debería tener en su hogar suministros esenciales para tres días, pensando en escenarios como apagones, conflictos armados o desastres naturales. Entre los elementos que deben formar parte del kit se incluyen:

  • Agua potable.
  • Alimentos enlatados o liofilizados.
  • Material de iluminación, como linternas y velas.
  • Medicamentos esenciales.
  • Documentos de identidad.
  • Radio de onda larga.
  • Cargador para teléfonos móviles y batería externa.
  • Dinero en efectivo.

La comisaria de Preparación, Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, enfatizó la importancia de contar con recursos básicos como el efectivo, recordando que “en mitad de una crisis, el efectivo es el rey”.

Inspiración en el modelo sueco

Esta estrategia europea se inspira en el manual de preparación de Suecia, país que recientemente distribuyó una nueva edición entre su población ante la posibilidad real de un conflicto armado. El ministro de Defensa Civil sueco, Carl-Oskar Bohlin, advirtió que “podría haber una guerra” en su territorio, subrayando la necesidad de estar listos.

Kit de supervivencia recomendado por la UE: Un contexto de creciente tensión

Aunque la estrategia no menciona directamente a Rusia, el trasfondo está marcado por el aumento de tensiones geopolíticas, la guerra de agresión contra Ucrania, y amenazas como ataques cibernéticos, sabotajes a infraestructuras críticas y desinformación. La Comisión Europea alertó que Europa debe estar preparada para “incidentes y crisis a gran escala”, incluidas posibles agresiones armadas.

Esta medida también responde a fenómenos naturales extremos, como la reciente dana en Valencia, recordando que no solo los conflictos bélicos exigen preparación, sino también las catástrofes medioambientales.

El mensaje de Bruselas: estar preparados

La iniciativa surge a partir de la propuesta del expresidente de Finlandia, Sauli Ninistö, enfocada en reforzar la resiliencia ciudadana ante crisis y guerras. Según la Comisión, Europa enfrenta una “llamada de atención” que obliga a cada ciudadano a asumir un papel activo en su seguridad personal y colectiva.

https://elclarinweb.com/2025/04/28/espana-portugal-y-francia-sufren-apagon-electrico-masivo/
https://www.threads.com/@elclarinweb/post/DI_4he5RFCj?xmt=AQGzheX28ryMs1eYMeYPnNkSdIWqc-qEdUpBpA6ZrxVmXw

Publicidad []