Portada » Identifican al ladrón del bolso de Kristi Noem: revelan su nacionalidad
Actualidad Migración

Identifican al ladrón del bolso de Kristi Noem: revelan su nacionalidad

Kristi Noem en la Sala Oval
Kristi Noem es la actual Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos desde enero de 2025

El robo del bolso de la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, ocurrido el pasado 20 de abril en Washington D.C., ha dado un giro inesperado. Las autoridades identificaron al ladrón como Mario Bustamante-Leiva, un ciudadano chileno de 49 años que ingresó ilegalmente al país.

Un robo que genera polémica

Según la Policía Metropolitana, Bustamante-Leiva fue arrestado tras ser acusado de sustraer el bolso Gucci de Noem mientras ella cenaba con su familia en un restaurante. El bolso contenía documentos oficiales, medicamentos, cheques en blanco y 3.000 dólares en efectivo, destinados a gastos familiares durante el Domingo de Pascua.

El Servicio Secreto confirmó que, aunque miembros del equipo de seguridad de Noem estaban presentes, el robo ocurrió sin que fuera detectado a tiempo. El agente especial Matt McCool aseguró que el delito no fue dirigido específicamente contra Noem por su cargo.

Investigaciones en curso

La investigación continúa, ya que Bustamante-Leiva enfrenta cargos adicionales y es investigado por el Servicio Secreto. Además, el caso ha reavivado el debate sobre la inmigración ilegal en Estados Unidos.

Kristi Noem, a través de sus redes sociales, expresó: “Este individuo es un delincuente profesional que lleva años en nuestro país ilegalmente”. También reiteró el compromiso del presidente Donald Trump de mantener una política de seguridad estricta para deportar a extranjeros que infrinjan la ley.

¿Quién es Kristi Noem?

Kristi Noem es la actual Secretaria de Seguridad Nacional, designada en enero de 2025 por el presidente Donald Trump. Antes ocupó el cargo de gobernadora de Dakota del Sur. Durante su gestión en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ha impulsado políticas migratorias más duras, afectando especialmente a la comunidad venezolana.

Entre las medidas tomadas bajo su liderazgo destacan:

  • Revocación del TPS a venezolanos: Noem revocó el Estatus de Protección Temporal otorgado en 2023, aunque la decisión fue bloqueada temporalmente por un juez federal.
  • Deportaciones a El Salvador: Implementó deportaciones masivas utilizando la Ley de Enemigos Extranjeros, afectando incluso a migrantes sin antecedentes penales.
  • Campañas de disuasión migratoria: El DHS promovió campañas en medios mexicanos para desalentar la migración irregular.
  • Declaraciones controvertidas: Ha sido criticada por su lenguaje duro hacia los migrantes, generando tensiones diplomáticas.

Este episodio ha vuelto a poner bajo el foco tanto la gestión migratoria de Noem como el debate sobre el manejo de la seguridad en territorio estadounidense.

https://elclarinweb.com/2025/04/28/redada-en-colorado/

Foto de Mario Bustamante-Leiva

Publicidad []