Portada » Mujer salvadoreña intentó estafar al BCV
Actualidad Sucesos

Mujer salvadoreña intentó estafar al BCV

Foto referencial generada con AI

Mujer salvadoreña intentó estafar al BCV/ Una ciudadana de nacionalidad salvadoreña fue detenida por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). La aprehensión se realizó por el intento de cobro de forma fraudulenta de un Título Financiero por 25 millones de dólares. El hecho ocurrió en la sede del Banco Central de Venezuela (BCV), ubicada en Caracas.

La captura se logró gracias a una investigación conjunta con el Ministerio Público. Esto tras detectar irregularidades en los documentos presentados por la mujer. La experticia técnica realizada al teléfono móvil de la detenida reveló la existencia de una red transnacional de fraude financiero. La cual estaba integrada por ciudadanos de Ecuador, Honduras y Colombia.

“La evidencia está respaldada por comunicaciones extraídas del teléfono de la mujer durante la experticia técnica autorizada por el Ministerio Público, lo que permitió desarticular el intento de desvío de recurso”, indicó la PNB a través de un comunicado.


Así operaba la red internacional de fraude financiero

Las autoridades explicaron que el modus operandi del grupo criminal consistía en falsificar instrumentos financieros de alto valor. Luego, reclutar a una persona para intentar canjearlos en instituciones oficiales.

Los pasos del fraude fueron detallados de la siguiente manera:

  • Falsificación del título: Se creó un documento apócrifo que simulaba un instrumento financiero legítimo. El cual estaba supuestamente respaldado por una entidad oficial, con un valor de 25 millones de dólares.
  • Reclutamiento del portador: La red contactó a la mujer salvadoreña para actuar como portadora del título y presentarlo en el BCV, aprovechando su perfil como fachada legal.
  • Intento de cobro: La detenida se presentó en la sede del BCV con el documento fraudulento e intentó validar su legitimidad para exigir el cobro correspondiente.

El caso quedó a la orden del Ministerio Público

Tras la detención, el caso fue puesto a disposición del Ministerio Público, que continúa las investigaciones para identificar y capturar a los demás implicados en esta estructura delictiva internacional.

Este caso pone en evidencia el nivel de sofisticación con el que operan ciertas redes dedicadas al fraude financiero transnacional, utilizando documentación falsa y personas reclutadas como intermediarios para evadir los controles de seguridad de instituciones bancarias.

Las autoridades reiteraron el llamado a las entidades financieras a extremar los protocolos de verificación documental y exhortaron a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de estafa o irregularidad detectada en operaciones de gran escala.

https://elclarinweb.com/2025/04/29/robaban-escuelas-de-noche-en-el-zulia/

Publicidad []