Un sismo de magnitud 5.9 sorprendió a la provincia de La Rioja en Argentina este jueves 1 de mayo, en pleno feriado por el Día del Trabajador. El fenómeno fue confirmado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), que indicó que el temblor se produjo a las 13.04 horas, con una profundidad de apenas 7 kilómetros.
El movimiento fue breve pero intenso, y se percibió no sólo en varias localidades riojanas, sino también en zonas de Córdoba, Catamarca y San Juan.
¿Dónde fue el epicentro del sismo?
“El epicentro fue a 108 km al noroeste de La Rioja; 167 km al oeste de San Fernando del Valle de Catamarca y a 37 km al norte de Famatina”, detalló el informe oficial.
Desde las primeras horas de la mañana, los habitantes de La Rioja ya venían percibiendo temblores leves. El primero ocurrió a las 11.38, con una magnitud de 2.6. Siete minutos después, se registraron otros dos de 2.7 y 2.8 respectivamente.
🚨 El sismo en La Rioja sigue generando repercusiones a nivel nacional.
— Medios Rioja (@mediosriojaok) May 1, 2025
📍 Se registraron daños en el Cañón del Ocre (Sierra de Famatina) y la Iglesia San José en Campanas.
⚠️ No hubo heridos, pero sí gran susto entre los vecinos.#MediosRioja #Sismo #LaRioja pic.twitter.com/8MAn6HOdXL
Alerta sísmica sin consecuencias graves
Pese a la magnitud del último temblor, no se notificaron daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, se supo que varios vecinos se acercaron a hospitales locales por cuadros de ansiedad provocados por el susto.
Autoridades locales activaron protocolos preventivos y realizaron controles en estructuras sensibles, sin detectar situaciones de riesgo.
Provincias cercanas también sintieron el sismo
El fenómeno telúrico no se limitó a La Rioja. Testimonios de ciudadanos en Córdoba, Catamarca y San Juan dieron cuenta de sacudidas perceptibles en distintos puntos del norte y centro del país.
Especialistas explicaron que, debido a la poca profundidad del sismo, su onda expansiva se trasladó rápidamente a zonas cercanas, haciendo que se perciba con claridad en otras provincias.
¿Qué hacer ante futuros temblores?
se recuerda la importancia de actuar con calma ante un sismo, mantenerse alejados de vidrios y objetos que puedan caer, y ubicar puntos seguros en el hogar o en edificios. La preparación previa puede evitar accidentes y facilitar la evacuación si fuese necesario.