Recorte de horario en la Administración Pública sigue dos semanas más/ El recorte de horario en la Administración Pública en Venezuela se extenderá por dos semanas adicionales. Así lo informó este viernes la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien justificó la medida como parte de una estrategia para preservar el Sistema Eléctrico Nacional, en el marco de una supuesta “emergencia climática”.
Recorte de horario en la Administración Pública sigue dos semanas más: Horario interdiario y con jornadas reducidas
Según la nota oficial, el nuevo esquema laboral seguirá siendo interdiario. Es decir, un día laborable y otro no laborable. Además, el horario será desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:30 del mediodía. Este ajuste, que inicialmente se aplicaría por seis semanas a partir del 23 de marzo, ahora se mantendrá vigente hasta mediados de mayo.
Quedan exentos los organismos considerados esenciales para la población, como los sectores de salud, seguridad y servicios básicos.
Medida responde a crisis energética
El Ejecutivo atribuye esta decisión a las altas temperaturas y efectos del cambio climático. Según declaraciones anteriores del Gobierno, el sistema eléctrico estaría enfrentando tensiones por el fenómeno climático conocido como El Niño.
Las autoridades no especificaron cuáles regiones del país se verían más afectadas por esta medida ni si habrá ajustes adicionales si persisten las condiciones actuales.
Anuncios adicionales en materia económica y social
Durante el encuentro con ministros, Delcy Rodríguez también aseguró que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional habría crecido un 9,32% en lo que va de 2024, según datos del Banco Central de Venezuela. Asimismo, afirmó que la mortalidad materna presentó una disminución del 22% este año. No se ofrecieron mayores detalles ni fuentes complementarias que sustenten estos datos.