Portada » Atentado de bomba en concierto de Lady Gaga en Brasil
Actualidad Entretenimiento Sucesos

Atentado de bomba en concierto de Lady Gaga en Brasil

Concierto de Lady Gaga

Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos casero en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.

La Policía Civil de Río capturó in fraganti al «responsable» de montar el ataque en el estado de Rio Grande do Sul (sur) por posesión ilegal de arma de fuego.

El adolescente, que almacenaba pornografía infantil, de acuerdo con la investigación, fue arrestado en Río de Janeiro.

El operativo policial, que se desplegó en los estados de Río, São Paulo, Rio Grande do Sul y Mato Grosso, identificó que los sospechosos «reclutaban» a personas a través de internet para «promover ataques con uso de explosivos improvisados».

Identifican grupo extremista que promueve discurso de odio

En el mismo sentido lo informó el Ministerio de Justicia de Brasil, el cual detalló que los orquestadores de este presunto atentado formaban parte de una red criminal más grande que operaba a través de las redes sociales, y que había extendido su influencia por diferentes estados de Brasil.

“La red promovía la radicalización de los adolescentes, la difusión de delitos de odio, la automutilación y los contenidos violentos como forma de pertenencia y rebeldía entre los jóvenes”, detalló el Ministerio.

Por lo anterior, detalló que, tras la identificación de la red extremista, se ejecutaron 13 órdenes de cateo e incautación en Río de Janeiro, Niterói, Duque de Caxias, Cotia, São Vicente, Vargem Grande Paulista, São Sebastião do Caí y Campo Novo do Parecis.

Nombraron la operación Fake Monster porque identificaron que los orquestadores del presunto atentado reclutaron a jóvenes para participar en él infiltrándose en los grupos de fans de Lady Gaga, conocidos como “little monsters”.

“Nuestro principal objetivo es proteger a los adolescentes y evitar que la violencia simbólica migre a la realidad”, declaró Rodney da Silva, Director de la Dirección de Operaciones Integradas e Inteligencia (Diopi) del Ministerio de Justicia.

Publicidad []