WhatsApp sigue creciendo a un ritmo vertiginoso, después de la gran actualización de WhatsApp en marzo, la aplicación de mensajería instantánea más popular del planeta ha recibido más novedades tanto en iOS como en Android.
Actualmente, la aplicación de mensajería instantánea ya cuenta con más de 2.700 millones de usuarios activos al mes y se prevé que la cifra seguirá aumentando de aquí hasta finales del año 2025.
Nuevas actualizaciones de WhatsApp
Mientras que el mes pasado pudimos ver cómo los nuevos temas personalizados para los chats de WhatsApp continuaban su lenta expansión a nivel internacional, en este mes de abril no tardaremos tanto en ver cómo algunas de las novedades en fase de pruebas aterrizan en las principales plataformas móviles como iOS y Android.
Recientemente también fuimos testigos de la llegada del chatbot de Meta AI a WhatsApp en forma de un pequeño círculo de color azul con soporte para español, una función para compartir música de Spotify y mejoras en la transferencia de imágenes animadas (Live Photos).
Mejoras en las videollamadas: Meta ha prometido una gran mejora en la calidad de las videollamadas de WhatsApp. Habrán menos cortes e interrupciones, se han incorporado nuevos efectos y filtros, y se ha incrementado la resolución en algunos dispositivos.
Nuevo diseño para la transferencia de archivos: Los cambios visuales en la interfaz de usuario de una aplicación también pueden llevar consigo una gran reestructuración del sistema, tal y como sucede con esta novedad para WhatsApp.
El panel para compartir fotos, vídeos y otros archivos ha cambiado con nuevos botones en el área superior.
Traducción de mensajes: Meta también está trabajando en una nueva función que permitirá traducir mensajes de WhatsApp directamente desde una conversación de chat.
Edición de stickers en los Estados: WhatsApp está a punto de incluir una herramienta para recortar, rotar y cambiar el tamaño de los stickers en los Estados. Además, también se podrá cambiar su aspecto con formas geométricas predefinidas.
Todos estos cambios estarán disponibles paulatinamente en cada país, en algunos ya está en fase de prueba.