Portada » ¿Quién es el cardenal Robert Francis Prevost?: León 14
Actualidad Internacionales Religión

¿Quién es el cardenal Robert Francis Prevost?: León 14

Robert Prevost

Quien es Robert Francis Prevost/ El cardenal Robert Francis Prevost era prefecto del Dicasterio para los Obispos. Además presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Fungió como una figura clave en la jerarquía de la Iglesia católica. Nacido en Chicago (Estados Unidos) el 14 de septiembre de 1955, ha desempeñado una amplia labor pastoral, académica y administrativa tanto en su país de origen como en América Latina, particularmente en Perú.

Este 9 de mayo fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica. Eligió como nombre León 14.

Formación religiosa y académica

Prevost ingresó en 1977 al noviciado de la Orden de San Agustín (O.S.A.) en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, con sede en San Luis, Estados Unidos. Emitió sus votos solemnes el 29 de agosto de 1981 y fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982. Estudió teología en la Catholic Theological Union de Chicago y posteriormente completó estudios de Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum), en Roma, donde obtuvo la licenciatura en 1984 y el doctorado en 1987.

Trabajo pastoral en Perú

Desde 1985, el cardenal Prevost ha mantenido una estrecha relación con Perú. Comenzó su misión en Chulucanas, Piura, y luego en Trujillo, donde desempeñó importantes cargos: prior de comunidad, formador, y vicario judicial de la arquidiócesis (1989-1998). Además, fue profesor de Derecho Canónico, patrístico y moral en el Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”.

Liderazgo en la Orden de San Agustín

En 1999 fue elegido prior provincial en Chicago, y dos años después, fue elegido prior general de la Orden de San Agustín, cargo que desempeñó por dos períodos consecutivos hasta 2013.

Servicio episcopal en Perú

El 3 de noviembre de 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de Chiclayo y obispo titular de Sufar. Fue ordenado obispo el 12 de diciembre de 2014. Desde entonces, ha desempeñado una labor episcopal significativa, incluida su participación como vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana en 2018. Además, fue designado administrador apostólico de la diócesis del Callao en 2020.

Nombramiento en la Curia Romana

El 30 de enero de 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, organismo responsable de supervisar la designación de obispos en todo el mundo. Simultáneamente, asumió la presidencia de la Pontificia Comisión para América Latina.

https://press.vatican.va/

Publicidad []