Portada » Venezolano fue detenido por ICE tras culminar su jornada laboral en Walmart
Actualidad Migración

Venezolano fue detenido por ICE tras culminar su jornada laboral en Walmart

ICE redadas

Venezolano fue detenido por ICE al salir de Walmart/ Leugim Romero, un migrante venezolano con permiso de trabajo en Estados Unidos, fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) al salir de su lugar de trabajo en Nashville, Tennessee, el pasado 4 de mayo. El hecho ocurrió tras culminar un turno de 12 horas en una tienda Walmart.

Venezolano fue detenido por ICE al salir de Walmart: Fue capturado durante una operación migratoria en Nashville

Romero, quien ingresó legalmente al país a través de la aplicación CBP One, fue interceptado por funcionarios de ICE en el estacionamiento del establecimiento. Su esposa, Yali Molero, confirmó su detención luego de ver una fotografía del momento difundida en redes sociales.

Molero relató al canal local News Channel 5 que ambos emigraron de Venezuela hace nueve meses debido a persecución política. Desde su llegada, han intentado cumplir con todos los requisitos legales para establecerse en Estados Unidos. Romero contaba con permiso de trabajo vigente y tenía una audiencia migratoria programada para marzo de 2027.

Preocupación ante una posible deportación

Tras la detención, Molero no ha podido establecer contacto con su esposo ni confirmar su paradero dentro del sistema de detención migratoria. Expresó temor ante la posibilidad de que Romero sea deportado a un centro de detención en El Salvador, en referencia a la reciente expulsión de otros 238 venezolanos a ese país bajo sospecha de vínculos con el Tren de Aragua.

“Mi esposo no es un criminal. Estamos haciendo todo lo correcto para tener una vida mejor y ayudar a nuestras familias en Venezuela”, expresó la mujer, preocupada por el trato que pudiera recibir su pareja.

Contexto legal y migratorio

El caso de Romero se produce en medio de un clima de endurecimiento en las políticas migratorias en Estados Unidos, especialmente tras los recientes anuncios del expresidente Donald Trump sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS). En respuesta, muchas familias migrantes han acelerado sus procesos legales, contratando abogados para formalizar solicitudes de asilo.

 La Nación

https://elclarinweb.com/2025/05/08/inmigracion-venezolana-en-espana/

Publicidad []