Una estafa con falsas inversiones en Carabobo dejó pérdidas económicas a varios ciudadanos que entregaron dinero para supuestos negocios agrícolas que nunca existieron. Los responsables ofrecían formar sociedades para invertir en ganado, cochinos y cultivos, asegurando que los beneficios serían altos y rápidos.
Las víctimas confiaron en el discurso, entregaron los fondos y luego quedaron sin respuesta. Los implicados desaparecían sin rendir cuentas ni devolver el capital.
Así operaba la estafa con falsas inversiones en Carabobo
El esquema fraudulento se desarrolló en los sectores El Rincón y Las Mercedes, en las parroquias Urbana Bejuma y Urbana Montalbán. Allí, los estafadores convencían a las víctimas de que su dinero impulsaría la producción nacional, lo que generaba confianza.
Pero una vez recibidos los pagos, cortaban toda comunicación. El Cicpc determinó que la operación no tenía respaldo legal ni evidencia de actividad productiva real.
Fiscalía investiga a los responsables de la estafa
Tras varias denuncias, funcionarios de la Delegación Municipal Valencia detuvieron a Giovanni D’Alto Corona (29) y Armando Miguel Requena Arvelo (42). Ambos fueron puestos a la orden de la Fiscalía Quinta del Ministerio Público, que los investiga por estafa.
El cuerpo policial exhortó a la población a desconfiar de propuestas sin soporte jurídico, especialmente aquellas que prometen multiplicar el dinero rápidamente. Recomendó verificar el registro legal de toda iniciativa financiera antes de realizar cualquier aporte.
Este caso evidencia cómo los estafadores adaptan sus métodos a contextos económicos críticos, utilizando el discurso de la “producción nacional” para atraer víctimas vulnerables.