Portada » ⁠¿Qué produce piedras en los riñones?
Actualidad Salud

⁠¿Qué produce piedras en los riñones?

Piedras en los riñones

Las piedras en los riñones, también conocidas como cálculos renales, son depósitos duros que se forman en los riñones a partir de sustancias presentes en la orina. Comprender qué produce estas piedras es fundamental para prevenir su aparición y mantener la salud renal.

Causas principales de piedras en los riñones

Deshidratación: La deshidratación es una de las principales causas de la formación de piedras en los riñones. Cuando el cuerpo no recibe suficiente agua, la orina se concentra, lo que facilita la cristalización de minerales y sales.

Beber suficiente agua ayuda a diluir la orina y reduce el riesgo de formación de cálculos.

Dieta Inadecuada: Una dieta rica en sodio, proteínas animales y oxalatos puede contribuir a la formación de piedras. Los alimentos como espinacas, remolachas, y chocolate contienen oxalatos, que pueden combinarse con el calcio en la orina para formar piedras.

Además, un alto consumo de carne roja y productos lácteos puede aumentar los niveles de calcio, lo que también favorece la formación de cálculos.

Factores Genéticos: La predisposición genética también juega un papel importante en la formación de piedras. Si tienes antecedentes familiares de cálculos renales, es más probable que tú también los desarrolles.

Los factores hereditarios pueden influir en cómo tu cuerpo procesa ciertas sustancias que pueden formar piedras.

Tipos de piedras en los riñones

Piedras de Calcio: Las piedras de calcio son las más comunes y suelen formarse debido a un exceso de calcio en la orina. Estas piedras pueden ser de oxalato de calcio o fosfato de calcio.

Piedras de Ácido Úrico: Estas piedras se forman cuando hay un exceso de ácido úrico en la orina. Esto puede suceder debido a una dieta alta en purinas, que se encuentran en alimentos como mariscos y carnes rojas.

Piedras de Estruvita y Cistina: Las piedras de estruvita suelen aparecer después de infecciones del tracto urinario, mientras que las piedras de cistina son menos comunes y se deben a un trastorno hereditario que afecta la absorción de aminoácidos.

Prevención

Hidratación Adecuada: Mantenerse bien hidratado es clave para prevenir piedras en los riñones. Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día.

Dieta Equilibrada: Adoptar una dieta equilibrada, baja en sodio y rica en frutas y verduras, puede ayudar a reducir el riesgo. Limitar el consumo de alimentos ricos en oxalatos y purinas también es aconsejable.

La formación de piedras en los riñones es un problema común que puede evitarse con cambios en el estilo de vida. Mantener una buena hidratación y una dieta adecuada son pasos esenciales para proteger la salud renal y prevenir la aparición de cálculos.

Publicidad []