La película de terror El habitante, dirigida por el uruguayo Guillermo Amoedo y estrenada en 2017, ha vuelto a generar interés por una inesperada coincidencia con la actualidad del Vaticano: en sus primeros minutos, menciona la muerte de un papa ficticio llamado León XIV, el mismo nombre adoptado por el nuevo pontífice, el cardenal estadounidense Robert Prevost.
El resurgimiento del filme en plataformas como Netflix ha llevado a muchos usuarios a señalar la coincidencia como profética. Sin embargo, el director aclaró que todo se trata de una obra de ficción inspirada en profecías y teorías religiosas conocidas.
El habitante y la muerte del papa León XIV
En la trama de El habitante, el fallecimiento del papa León XIV se produce por septicemia y colapso cardiopulmonar, según se revela al inicio de la historia. El personaje no tiene relación con ningún pontífice real, pero el nombre coincide con el del actual papa, lo que ha llamado la atención en redes sociales.
Guillermo Amoedo explicó que eligió el nombre en 2015, cuando redactó el guion de la película, basándose en textos místicos como las profecías de San Malaquías y Santa Hildegarda de Bingen. También incluyó referencias a conceptos como los antipapas, aunque subrayó que la intención siempre fue contar una historia ficticia.
Ficción, religión y coincidencias virales
La elección del nombre León XIV por parte del nuevo papa ha llevado a muchos espectadores a revisar El habitante en busca de más coincidencias entre la narrativa religiosa y la realidad. El filme está disponible en Netflix y ha sido tema de conversación por su atmósfera sobrenatural, cargada de simbolismo católico.
Aunque todo se trata de una coincidencia, la situación ha renovado el interés por la cinta y por el papel que juegan las profecías en la cultura popular.
https://elclarinweb.com/2025/05/13/perfil-del-papa-leon-xiv-en-instagram/
El habitante papa León XIV