El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad de ciclones que influirá sobre la geografía venezolana iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano, posiblemente se transforman en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes. Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar este monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
Plan de las 7T
Zambrano expuso los avances del plan de las 7T, siete estrategias para una visión integral de transformación nacional, el cual se basa en distintas formas de promover el desarrollo sostenible, cuidar el medioambiente y enfrentar la crisis climática.
n este sentido, el presidente del Inameh, Coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación a la Crisis Climática, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
¿Qué son los ciclones tropicales?
Un ciclón tropical se trata de una tormenta que se produce en los océanos de las regiones tropicales, es decir, aproximadamente entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. Son muchos los peligros que conllevan, como las inundaciones, mareas de tempestad, vientos extremadamente fuertes, rayos, tornados, etc.
La zona dentro del ciclón tropical en la que los vientos tienen fuerza de huracán suele alcanzar un radio de unos 80 km. Externamente a esa zona la intensidad va disminuyendo.