Cerca de 3,000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos en la provincia Argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el gobierno provincial en un comunicado.
La tormenta afectó la zona norte de la provincia, así como a la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, que concentra a unos 15 millones de habitantes.
El Gobierno local informó que durante la emergencia, entre otras acciones, reforzó la atención con 216 efectivos policías de “todas las Superintendencias, 20 agentes de Defensa Civil y 99 bomberos voluntarios”.
También se movilizaron a 150 trabajadores “para realizar tareas de asistencia y envió a los distritos afectados colchones, frazadas y alimentos”, según el comunicado.
Argentina: Se había decretado alerta meteorológica
El Gobierno había decretado una alerta meteorológica desde el viernes para varios municipios al norte, la cual se volvió más severa este sábado.
Según el comunicado, el punto más intenso de la tormenta se registró por la madrugada del domingo y los cuerpos de emergencia recibieron 77 llamados vinculados a “emergencia civil”, pero “ninguno de ellos de gravedad, la mayoría referidos a la caída de árboles, postes y cableado”.
El sábado, el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, había dicho que su administración trabajaba para “dar las respuestas necesarias frente a este evento climático absolutamente extraordinario” y agregó que estaba en comunicación con el Gobierno Nacional para atender la emergencia.
Este domingo, el Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina informó que había desplegado efectivos y recursos para labores de rescate y asistencia.
Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional argentino, dijo a la AFP que “lo normal para que llueva en mayo suele rondar los 70, 80 milímetros en todo el mes”.
En cambio, el fenómeno meteorológico que inundó el norte de la provincia “quintuplicó lo que suele llover”.