Portada » Gobierno levanta medida de horario especial por ahorro energético
Actualidad Nacionales

Gobierno levanta medida de horario especial por ahorro energético

Corpoelec

Nicolás Maduro a través de una circular informativa, anunció que por orden del ministro para la Energía Eléctrica, Jorge Elieser Márques Monsalve, y de José Luis Betancourt, presidente de Corpoelec, se levanta la medida de «ahorro energético» y el horario especial que esta medida conllevaba.

«A partir del día lunes 19 de mayo de 2025 se levanta la medida de ahorro energético y el horario especial de trabajo, por lo que se restablece el cumplimiento de los horarios de trabajo en todas las dependencias del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica y de CORPOELEC», señala la circular informativa.

Asimismo la nota insta a”cumplir con el horario según lo establecido en la Cláusula N° 45. JORNADA DE TRABAJO de la Convención Colectiva Única del Trabajo de CORPOELEC 2016-2017″.

Medida anunciada por emergencia climática

El pasado 24 de marzo entró en vigor esta medida ante la emergencia climática que ha ocasionado el aumento de temperaturas a escala mundial.

Las instituciones públicas, como ministerios, gobernaciones y alcaldías, operaron en un horario especial de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. durante seis semanas.

Esto buscando disminuir el consumo de energía eléctrica en edificios gubernamentales, que suelen depender de sistemas de iluminación, aire acondicionado y equipos electrónicos.

La medida responde a una supuesta sequía que ha afectado los niveles de agua en los embalses hidroeléctricos, especialmente en la región andina, donde se genera gran parte de la electricidad del país (como la Central Hidroeléctrica de Guri, que aporta cerca del 70% de la energía nacional). Reducir el horario laboral busca evitar un colapso del sistema eléctrico al disminuir la demanda en horas pico.

Aunque la medida se aplica directamente al sector público, el gobierno también ha pedido a la población adoptar prácticas de ahorro, como ajustar los aires acondicionados a 23°C, usar luz natural y desconectar aparatos electrónicos.

Esto podría presionar al sector privado a adaptarse, especialmente en zonas donde los apagones ya son frecuentes.

https://elclarinweb.com/2025/05/14/maduro-denuncio-ataque-a-la-central-hidroelectrica-del-guri/

Publicidad []