Puerto Varas, una pintoresca ciudad ubicada en la región de Los Lagos, al sur de Chile, fue escenario de un fenómeno meteorológico poco común el pasado domingo 25 de mayo: un tornado sorprendió a la población y dejó ocho personas heridas, más de un centenar de viviendas dañadas y una masiva interrupción del suministro eléctrico.
Expertos clasificaron el inusual evento que ocurrió alrededor de las 15:31 horas como un tornado de categoría EF-1 en la escala Fujita, lo que lo sitúa como el segundo menos intenso en dicha medición.
A pesar de ello, sus vientos alcanzaron velocidades considerables, estimadas entre 138 y 187 kilómetros por hora, generando importantes destrozos a su paso.
¿Cuáles fueron las afectaciones que provocó el tornado en Chile?
El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, entregó un balance preliminar en una entrevista con una radio local: “Hasta el momento tenemos ocho heridos. No hay ninguna persona que haya fallecido o con riesgo vital”, confirmó Gárate.
GRAN TORNADO EN PUERTO VARAS 🇨🇱
— TuiteroSismico𝕏 (@TuiteroSismico) May 25, 2025
Un evento Poco usual y bastante fuerte dejó severos daños en parte de Puerto Varas, al Sur de Chile 🇨🇱 #Tornado pic.twitter.com/qawA4k5dLK
La delegada presidencial de la región de Los Lagos, Paulina Muñoz, detalló que aproximadamente 150 viviendas sufrieron afectaciones y que cerca de 21 mil personas quedaron sin luz debido a la caída de árboles y postes eléctricos.
Las imágenes del tornado rápidamente se viralizaron en redes sociales, donde se observan escenas impactantes del fenómeno arrasando con techumbres, estructuras livianas, vehículos y vegetación urbana.
Algunos videos, reproducidos también en noticiarios nacionales, muestran la magnitud de la fuerza del viento en pleno centro de la ciudad, levantando escombros y provocando un escenario de caos momentáneo.
El Servicio Meteorológico de Chile explicó en su cuenta de la red X (anteriormente Twitter) que un sistema frontal frío generó la inestabilidad que provocó el tornado. Esta situación es poco habitual en esa zona del país, pero no es imposible debido al cambiante clima del sur de Chile.