La competición que se va a disputar entre los meses de junio y julio acapara ahora mismo el interés en los mercados de apuestas de todo el mundo, incluyendo Venezuela.
Este año se disputa el nuevo formato del Mundial de Clubs en Estados Unidos, con una organización de la competición y un tipo de calendario similar al torneo de naciones que se juega cada cuatro años.
Pese a que estos días ha habido informaciones sobre el supuesto bajo ritmo en la venta de entradas en las distintas sedes, lo cierto es que si atendemos a indicadores como el volumen de pronósticos que está moviendo la competición ese desinterés en el país organizador no sería extrapolable a nivel general. Y si hablamos de datos relativos a apuestas, lo hacemos del mejor termómetro existente para medir la pasión que suscita un evento deportivo.
Un campeonato que atrae a los venezolanos
Ese mismo interés también resulta detectable en Venezuela, donde los apostadores están haciendo a muy buen ritmo sus pronósticos en sites como https://apuestasonline.net/venezuela/. Algo que es habitual en grandes competiciones futbolísticas, por mucho que no se trate de una de selecciones que juegue la ‘vinotinto‘, ni por supuesto haya ningún equipo venezolano en liza, toda vez que los seis cupos de la Conmebol han sido acaparados por equipos argentinos y brasileros.
Un top de favoritos en las apuestas algo sorprendente
Del análisis de las tendencias en las principales casas de apuestas, se desprende un escalafón de favoritos no del todo acorde con la lógica previa de lo que ha sido la temporada de los equipos.
Afirmamos esto, porque el primer situado es el Real Madrid. Si bien no tiene mucho sentido hablar de porcentajes y cuotas concretas porque cambian cada día, sí que podemos afirmar que el momio por su triunfo ha llegado a cotizarse en algunas plataformas 60 puntos por debajo de su inmediato perseguidor, el PSG.
Que el equipo parisino esté posicionado en un puesto tan alto sí es lógico, si atendemos a su reciente brillante triunfo en la máxima competición europea, pero sorprende el favoritismo del Madrid valorando su mala temporada. Aunque aquí lo que está pesando, sin dudas, es su historia, ya que hablamos del club más laureado del mundo. Además, la incorporación de Xabi Alonso como nuevo DT y el cierre de fichajes para la competición denotan que va a ir a por todas…
También choca que el City de Guardiola sea el tercer mejor colocado en la mayoría de pronósticos, debido a que su balance ha resultado más decepcionante todavía, hasta el punto que el equipo solo abrochó la clasificación para la próxima edición de la Champions en las últimas jornadas de la Premier. De sus buenas perspectivas en las apuestas, cabe deducir que los apostadores están valorando el plus extra de motivación que puede suponer el campeonato para los equipos que precisan redimir una mala campaña.
Ya más rezagado le seguiría un equipo como el Bayern Múnich en cuarta posición, con momios en torno a +700, lo que significa que por cada cien bolívares o dólares apostados a su triunfo, de producirse, los ganadores podrían septuplicar sus ganancias.
Para encontrar un equipo extraeuropeo, hay que salir fuera del top de 10 de favoritos, donde los brasileros Flamengo y Palmeiras emergen con cuotas demenciales, en torno a los + 3.000 o 30, 00 dependiendo de la casa de apuestas que se trate y el sistema de momios que se sigan. También es llamativa esa minusvaloración de los equipos tanto brasileños como argentinos, poniendo en la balanza que hablamos de clubes que históricamente se han revelado como muy competitivos, y que además no están tan gastados físicamente al tener lugar su final de temporada en diciembre.
Pronto saldremos de dudas, y veremos si se cumplen los pronósticos…