Portada » José Ibarra, venezolano asesino de la estudiante Laken Riley, logra que juez ordene evaluación mental para posible repetición del juicio
Actualidad Migración Sucesos

José Ibarra, venezolano asesino de la estudiante Laken Riley, logra que juez ordene evaluación mental para posible repetición del juicio

José Ibarra asesino de Laken Riley logra evaluación
Juez ordena evaluación mental a José Ibarra, asesino de Laken Riley, para decidir si se repite el juicio en Estados Unidos.

Un nuevo giro tomó el caso de José Ibarra, asesino de Laken Riley. Esto luego de que un juez en Georgia aprobara una evaluación psiquiátrica que podría abrir la puerta a un nuevo juicio. Ibarra, de 27 años y de nacionalidad venezolana, fue condenado en noviembre de 2023 por el homicidio de la estudiante de enfermería de 22 años. El crimen ocurrió mientras ella trotaba en el campus de la Universidad de Georgia.

Ibarra fue sentenciado a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional. Pero sus abogados apelaron la decisión alegando que el acusado no tenía la capacidad mental suficiente para enfrentar un juicio justo.

Defensa alega deficiencia mental y falta de competencia

Los abogados de Ibarra sostienen que su defendido sufre de una deficiencia congénita que le habría impedido comprender adecuadamente el proceso legal ni colaborar en su defensa. También, señalan que la supuesta condición habría estado presente tanto en el momento del crimen como durante el juicio.

El equipo de apelación criticó además que, durante el juicio original, nunca se le realizó una evaluación psiquiátrica al acusado. Esto a pesar de que Ibarra renunció a ser juzgado por un jurado y permitió que el juez decidiera su culpabilidad directamente.

El juez acepta la evaluación psiquiátrica

La fiscal del caso, Sheila Ross, no se opuso a la evaluación, aunque argumentó que no hubo señales durante el juicio de que Ibarra fuera mentalmente incompetente. Finalmente, el juez Patrick Haggard firmó una orden que autoriza una evaluación mental a cargo del Estado, ya sea en el Departamento de Correcciones de Georgia o en un hospital designado.

El objetivo es determinar si Ibarra estaba mentalmente apto para enfrentar el juicio en 2023 y si se encuentra en condiciones de colaborar con su apelación en la actualidad.

El crimen que conmocionó a Estados Unidos

El caso de Laken Riley causó gran conmoción en Estados Unidos, ya que Ibarra ingresó ilegalmente al país en septiembre de 2022 durante la crisis migratoria. Fue detenido en la frontera con Texas, pero liberado al día siguiente. Posteriormente se trasladó a Nueva York, donde fue arrestado en 2023 por poner en riesgo a un menor en una motocicleta.

El 22 de febrero de 2024, Ibarra atacó brutalmente a Riley, presuntamente con intención de agredirla sexualmente. La joven opuso resistencia durante 18 minutos, hasta que Ibarra la golpeó con una piedra y la asfixió, causándole la muerte.

El proceso judicial podría cambiar radicalmente si se concluye que Ibarra no estaba mentalmente capacitado en el momento del juicio.

https://elclarinweb.com/category/noticias/sucesos/

Con información del https://nypost.com/2025/07/07/us-news/laken-rileys-killer-jose-ibarra-gets-major-win-for-possible-trial-redo/

Publicidad []