Portada » Adolescentes venezolanos ganaron concurso de robótica en cumbre de inteligencia artificial en Suiza
Actualidad Migración

Adolescentes venezolanos ganaron concurso de robótica en cumbre de inteligencia artificial en Suiza

Un grupo de adolescentes venezolanos ganaron un concurso de robótica en la prestigiosa Cumbre de la Inteligencia Artificial para el Bien Común, celebrada en Ginebra, Suiza. La victoria fue obtenida por el equipo “Spartans”, representante del colegio Guayamurí en isla Margarita, quienes conquistaron el primer lugar en la categoría junior.

Dos equipos representaron a Venezuela en el evento

Venezuela logró clasificar dos equipos entre los finalistas del concurso internacional organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, una agencia especializada de la ONU. En la fase inicial participaron 7.500 jóvenes de todo el mundo, pero solo 120 fueron seleccionados para viajar a Suiza, la mayoría provenientes de África y América Latina.

El equipo “Spartans”, conformado por Hassan Hammoud, Manuel Hakencie y David Rosario, ya había representado a Venezuela en competencias de robótica en Turquía y Panamá. En esta ocasión, destacaron con sus habilidades en programación y ensamblaje, conocimientos que empezaron a desarrollar desde la infancia jugando con piezas de lego.

Pasión, autodidactismo y futuro internacional

Hammoud, de 15 años, explicó que tras encontrar dificultades con ciertos lenguajes de programación, decidieron contratar un tutor privado y luego continuar su aprendizaje por cuenta propia. Su próximo objetivo: competir en las Olimpiadas de Robótica en Singapur, llevando nuevamente la bandera tricolor.

“Tenemos un gran sentimiento de orgullo y emoción por representar a Venezuela”, aseguró el joven en declaraciones a EFE.

Otro equipo también llegó a la final en categoría senior

El segundo grupo venezolano finalista proviene de Lechería, estado Anzoátegui, y participó en la categoría senior (15-18 años). Su misión fue construir robots capaces de operar en escenarios de desastres naturales, identificando y trasladando a víctimas según su estado.

El equipo está integrado por Ashley Brazón, Gustavo Valenzuela, Lixer Cen y Alessandro Fabriani. Ashley, única mujer entre los venezolanos en Ginebra, expresó que al principio fue la única interesada en la robótica entre sus amigas, pero con el tiempo más chicas se sumaron inspiradas por su ejemplo.

Una visión crítica y responsable de la inteligencia artificial

Ashley, quien planea estudiar robótica mecatrónica en la universidad, destacó que la inteligencia artificial es “uno de los mejores inventos del siglo XXI”, pero advierte que debe usarse con responsabilidad. “No debe sustituir el trabajo humano, sino complementarlo”, opinó.

Ambos equipos venezolanos demostraron un alto nivel técnico y creatividad, destacándose en una competencia global donde también sobresalieron propuestas de países como Corea del Sur, que presentó un sistema de rescate coordinado por tres robots autónomos.

Este logro reafirma el talento emergente de los jóvenes venezolanos en disciplinas STEM, y su creciente participación en los escenarios internacionales de tecnología e innovación.

https://elclarinweb.com/2025/07/10/homologacion-de-titulos-extranjeros-en-espana/

Publicidad []