El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España anunció que se espera alcanzar las 80.000 homologaciones de títulos extranjeros en 2025, una cifra que duplicaría el récord histórico del año anterior.
Primer semestre cerró con más resoluciones que solicitudes
Durante los primeros seis meses del año, se homologaron 32.569 títulos, frente a 24.346 solicitudes presentadas, en su mayoría provenientes de estudiantes latinoamericanos, según informó Juan Cruz, secretario de Estado del área.
Este resultado es producto de las nuevas medidas implementadas para digitalizar y agilizar el proceso, lo que ha permitido resolver 72.544 solicitudes en solo 18 meses, es decir, el 36,5 % de los expedientes acumulados en la última década.
Desde 2014 hasta la fecha, se han resuelto en total 198.771 expedientes, lo que representa el 67 % del total acumulado desde entonces.
Medicina, Enfermería y Odontología concentran más solicitudes
Las titulaciones vinculadas a profesiones reguladas como Medicina, Enfermería y Odontología lideran la lista de solicitudes. En el caso de Medicina y Enfermería, las resoluciones se han triplicado en los últimos años, con un 25 % de avance en homologaciones médicas y un 49 % en enfermería.
Para atender el retraso en Odontología, el ministerio anunció una convocatoria de examen para el 17 de octubre de 2025, con un formato idéntico al que presentan los estudiantes españoles de esa carrera.
Nuevas oficinas y convenios para agilizar los trámites
Entre las medidas adoptadas se encuentra la creación de una oficina profesional de reconocimiento académico que comenzará a operar a finales de año. Además, se están desarrollando acuerdos bilaterales con países como Perú, Argentina, Chile y Ecuador para facilitar la homologación entre naciones.
Lanzan el portal Valida-TE para apoyar a los solicitantes
Este jueves se habilitó el nuevo portal web Valida-TE, un canal de orientación para resolver dudas sobre el proceso de homologación de títulos extranjeros en España. El sitio ofrece glosarios, guías prácticas y recursos para conocer los requisitos por profesión.
Estas iniciativas forman parte de una estrategia gubernamental para integrar profesionalmente a migrantes cualificados, en respuesta a la alta demanda de profesionales en sectores clave del sistema español.