Un escándalo sacude a las autoridades de Chile tras la liberación inesperada de un venezolano acusado de participar en el homicidio del empresario José Felipe Reyes, ocurrido en junio de este año en Santiago. La situación generó confusión, críticas públicas e incluso una investigación judicial.
El empresario chileno, conocido como el “Rey del barrio Meiggs”, fue asesinado a tiros el pasado 19 de junio frente a un edificio en la zona de Ñuñoa, al oriente de Santiago. Según las autoridades, el crimen fue por encargo (sicariato) y los atacantes serían tres ciudadanos venezolanos.
Uno de los detenidos fue dejado en libertad
Osmar Alexander Ferrer Ramírez fue uno de los detenidos por este caso. El 9 de julio, un tribunal chileno ordenó enviarlo a prisión junto a los otros dos implicados. Sin embargo, al día siguiente fue liberado, supuestamente por un error administrativo.
La misma jueza que ordenó su arresto firmó la resolución que permitió su liberación. Esto encendió las alarmas, sobre todo porque el hombre fue señalado en la audiencia como “un peligro para la sociedad”.
Ferrer Ramírez, que ahora se encuentra prófugo, ha sido vinculado por medios chilenos al grupo delictivo conocido como el Tren de Aragua.
¿Qué dicen las autoridades chilenas?
El Poder Judicial de Chile explicó que el día de la audiencia se emitieron tres resoluciones distintas con pocos minutos de diferencia:
- Una que ordenaba su arresto.
- Otra que lo dejaba en libertad para corregir errores en su identificación.
- Y una tercera que ratificaba su prisión con los datos corregidos.
A pesar de esa última orden, el imputado fue liberado el 10 de julio.
Por esta razón, la Fiscalía de Chile inició una investigación para determinar si hubo un error administrativo o si alguien falsificó los documentos judiciales. Un fiscal ya se presentó en el tribunal para revisar e incautar los documentos involucrados.
Un crimen que conmociona
El asesinato de Reyes Ossa fue planeado, según los fiscales. Los tres hombres habrían esperado más de tres horas a que el empresario saliera de su edificio, y luego lo acribillaron a tiros. Todos los involucrados fueron detenidos al día siguiente, pero ahora uno está libre y su paradero se desconoce.
Este caso ha provocado indignación en la opinión pública chilena y aumenta las tensiones en torno a la seguridad ciudadana y la presencia de redes criminales extranjeras.
https://elclarinweb.com/2025/07/15/ataque-de-perros-en-colombia-dejo-joven-venezolano-sin-brazos/
Nota completa en El País