Portada » ¿Qué es el “ChatGPT médico”?
Actualidad Salud Tecnología

¿Qué es el “ChatGPT médico”?

El ChatGPT médico ayuda a médicos a tomar decisiones con IA. Conoce OpenEvidence y su impacto en la salud.

En Estados Unidos, miles de médicos utilizan a diario una herramienta de inteligencia artificial que ha sido llamada el “ChatGPT médico”. Su nombre real es OpenEvidence, y fue creada por Daniel Nadler, un empresario que ya había revolucionado las finanzas con IA. Ahora, su innovación está transformando la medicina al ayudar a los profesionales a navegar el exceso de información científica.

La sobrecarga de datos médicos, un reto para los doctores

Cada día se publican miles de artículos científicos revisados por pares. Esta avalancha de información impide que los médicos se mantengan al día y afecta directamente la calidad del diagnóstico clínico. En ese contexto nació OpenEvidence: una plataforma que permite encontrar evidencia médica validada en segundos.

“La IA es basura que entra, basura que sale, oro que entra, oro que sale”, dijo Nadler a Forbes, destacando la importancia de los datos de calidad.

El 40% de los médicos estadounidenses ya usan esta herramienta, que procesa millones de publicaciones científicas y permite realizar hasta 8,5 millones de consultas clínicas al mes.

Origen de OpenEvidence y su creador

Daniel Nadler fundó OpenEvidence en 2022 junto a Zack Ziegler, doctorando en aprendizaje automático de Harvard. Ambos estaban motivados por experiencias personales: Nadler perdió a su abuelo por un error médico y Ziegler acompañó a un familiar en un tratamiento contra la leucemia.

Nadler ya era conocido por vender su anterior empresa, Kensho, por 700 millones de dólares tras diseñar software predictivo para el sector financiero. Con OpenEvidence, trasladó esa lógica algorítmica al sector sanitario.

En 2023, la plataforma fue seleccionada por Mayo Clinic para su aceleradora de startups, lo que le dio acceso a uno de los repositorios médicos más importantes del mundo.

Cómo funciona el ChatGPT médico

A diferencia de ChatGPT, que ofrece respuestas generales, OpenEvidence actúa como un buscador clínico especializado. Su nuevo sistema DeepConsult utiliza razonamiento paso a paso para conectar estudios y formular respuestas avanzadas, como si un equipo de especialistas estuviera detrás de cada consulta.

El acceso a OpenEvidence es gratuito para médicos verificados. El modelo de negocio se basa en publicidad dirigida, especialmente de la industria farmacéutica. Este enfoque permite sostener la plataforma sin cobrar a los profesionales.

Casos de uso y testimonios médicos

Médicos como Susan Wolver y Stephen Krieger afirman que OpenEvidence ha cambiado su manera de trabajar. Wolver lo utiliza a diario para redactar autorizaciones médicas, y Krieger verificó sus propios estudios sobre esclerosis múltiple con ayuda de la plataforma.

El neurólogo Aneesh Singhal, del Hospital General de Massachusetts, destaca que OpenEvidence no solo entrega información, sino que sugiere preguntas clínicas clave. “ChatGPT se queda corto”, afirmó.

Crecimiento, desafíos y futuro de la plataforma

Más de 430.000 médicos usan ya OpenEvidence, con un ritmo de crecimiento de 65.000 nuevos usuarios al mes. La empresa genera ingresos anuales estimados en 50 millones de dólares y ha recaudado 210 millones en rondas de inversión, con el respaldo de firmas como Kleiner Perkins, GV y Coatue.

“OpenEvidence será para la salud lo que Google fue para Internet”, afirmó John Doerr, presidente de Kleiner Perkins.

Aunque el inventario publicitario supera los 350 millones de dólares, no todo se ha vendido. Nadler reconoce que “la gente detesta la publicidad”, pero la considera esencial para mantener la gratuidad del servicio.

El objetivo final es convertirse en el centro unificado de herramientas clínicas basadas en IA, consolidando a OpenEvidence como el ChatGPT médico de referencia.

Con información de https://www.infobae.com/tecno/2025/07/16/la-mente-detras-del-chatgpt-medico-que-convirtio-una-crisis-de-informacion-cientifica-en-un-imperio-tecnologico/

https://elclarinweb.com/2025/07/16/dia-de-la-virgen-del-carmen/

Publicidad []