WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea propiedad de Meta, ofrece funciones avanzadas para resguardar conversaciones y garantizar que no sean leídas por terceros.
Entre estas funciones destaca el cifrado de extremo a extremo, una herramienta clave para proteger mensajes, fotos, videos y documentos compartidos a través de la aplicación.
¿Qué es el cifrado de extremo a extremo?
Esta tecnología de seguridad impide que cualquier persona, incluida Meta, acceda al contenido de las conversaciones. El cifrado está activado por defecto en la mayoría de los chats, y se indica mediante un mensaje que aparece debajo del nombre del contacto.
De acuerdo con el portal especializado WaBetaInfo, esta medida busca aumentar la confianza del usuario y demostrar el compromiso de WhatsApp con la privacidad.
¿Cómo activar esta función?
Aunque el cifrado de extremo a extremo suele estar activo automáticamente, algunos usuarios no ven la notificación correspondiente. Para asegurar la visibilidad del mensaje de protección, se puede activar manualmente desde los ajustes de la aplicación.
Pasos para activar la visualización del cifrado:
- Ingresar a la aplicación de WhatsApp.
- Acceder al menú de Ajustes.
- Seleccionar la opción Seguridad.
- Hacer clic en Habilitar opción.
Una vez habilitada, la interfaz mostrará una confirmación visual de que los chats están cifrados y protegidos. Esta actualización también elimina las notificaciones emergentes que anteriormente aparecían dentro de las conversaciones al iniciar un nuevo chat.
Advertencia sobre versiones modificadas
Cabe destacar que esta función solo está disponible en la aplicación oficial de WhatsApp para iOS y Android. Las versiones modificadas como WhatsApp Plus no cuentan con esta protección, lo que expone a los usuarios a mayores riesgos de seguridad.
Resguardar conversaciones en WhatsApp no solo protege tu información personal, sino que también garantiza que tu privacidad esté a salvo frente a accesos no autorizados.