Portada » Diputado chileno enojó a venezolanos con comentario sobre “Chilezuela”
Sin categoría

Diputado chileno enojó a venezolanos con comentario sobre “Chilezuela”

Diputado chileno enojó a venezolanos con comentario

Un diputado chileno enojó a venezolanos con declaraciones consideradas xenófobas durante un debate parlamentario en Chile. Se trata del diputado Daniel Manouchehri (PS), quien expresó comentarios despectivos hacia la comunidad migrante venezolana mientras se discutía una propuesta de ley sobre el voto obligatorio.

El hecho ocurrió en medio de una sesión donde se analizaba un proyecto que busca establecer multas a los ciudadanos chilenos que no acudan a votar. Dicha normativa no aplicaría a los extranjeros habilitados para sufragar, lo que generó distintas reacciones políticas.

“No queremos política de arepa y ron”

Durante el debate, Manouchehri respondió a una crítica de la parlamentaria Claudia Mix, quien acusó a la derecha de manipular el tema con fines electorales. El diputado socialista arremetió con una frase que causó indignación entre los migrantes:

“Ellos quieren transformar a Chile en Chilezuela. Quieren que el debate presidencial se trate de lo que pasa en una isla en el Caribe. Nosotros no queremos que nuestra política sea de arepa y ron. Queremos que sea con olor a vino tinto y empanada”.

La comparación entre Venezuela y Chile fue calificada como ofensiva por organizaciones de migrantes, que interpretaron sus palabras como una caricaturización de la identidad venezolana.

Comunidades venezolanas rechazan los dichos

La comunidad venezolana organizada en Chile manifestó su rechazo a lo que consideraron un uso burlesco y excluyente del gentilicio venezolano. Asimismo, calificaron como “despectiva” la referencia a alimentos tradicionales como la arepa y el ron.

“Lamentamos y rechazamos categóricamente el uso del nombre de Venezuela como sinónimo de desastre, la caricaturización de nuestra identidad y la banalización de nuestros símbolos culturales”, indicaron mediante un comunicado.

La organización también denunció que el uso de la figura del venezolano como insulto constituye una forma de violencia simbólica y un atentado contra los valores democráticos y el respeto intercultural.

Llamado al respeto y a la inclusión

Desde la comunidad migrante recordaron que actualmente Venezuela representa la principal nacionalidad extranjera en Chile. Por ello, exigieron que el respeto sea un principio fundamental en el discurso político, especialmente dentro del Congreso Nacional.

“Hoy somos blanco de burlas; mañana podrían ser otros. Así se socavan los principios de una democracia saludable, que debe nutrirse del respeto, no del desprecio”, agregaron.

El caso generó debate en redes sociales y distintos sectores de la sociedad civil, donde se pidió al legislador una disculpa pública por los comentarios emitidos.

https://elclarinweb.com/2025/07/15/estafa-con-falsos-pasajes-de-vuelo-en-chile/

Publicidad []