Portada » Tribunal en EE.UU. duda sobre legalidad de eliminar TPS para venezolanos
Actualidad Migración

Tribunal en EE.UU. duda sobre legalidad de eliminar TPS para venezolanos

imagen de migrante preocupado por suspensión del TPS

Un panel del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos expresó este miércoles serias dudas sobre la legalidad de la decisión del Gobierno de Donald Trump de eliminar el TPS para venezolanos, medida que afectaría a cerca de 350.000 inmigrantes amparados por este beneficio migratorio.

Jueces interrogan rapidez en la revocación del estatus

Durante la audiencia en Pasadena, California, los tres jueces del panel examinaron la apelación presentada por la administración Trump contra el fallo de marzo que bloqueó temporalmente la cancelación del TPS para venezolanos, a la espera del resultado de una demanda presentada por la organización National TPS Alliance.

La jueza Kim McLane Wardlaw cuestionó la rapidez con la que Kristi Noem, nueva secretaria de Seguridad Nacional, revirtió la extensión otorgada apenas dos semanas antes por la administración Biden.

“¿Cómo es posible que las condiciones en Venezuela hayan cambiado drásticamente en tan poco tiempo?”, preguntó Wardlaw.

Acusan sesgo y comentarios racistas

El juez Salvador Mendoza fue aún más enfático al sugerir que la medida podría estar motivada por racismo, citando declaraciones previas de Donald Trump y Noem. En dichas declaraciones, Trump afirmó que Venezuela estaba enviando delincuentes y enfermos mentales a EE.UU., mientras que Noem calificó a inmigrantes venezolanos como “basura” en entrevistas televisadas.

El juez Anthony Johnstone advirtió que si la decisión de Biden de extender el TPS era legalmente cuestionable, el camino era una impugnación formal, no una cancelación disfrazada como política pública.

La administración Trump defiende su posición

El abogado del Departamento de Justicia, Drew Ensign, defendió la posición del Gobierno argumentando que las agencias federales pueden revertir decisiones anteriores si lo hacen de manera oportuna, y sostuvo que los comentarios previos de Trump y Noem no fueron decisivos en la eliminación del programa.

Además, Ensign señaló que Noem se refería específicamente a “pandilleros venezolanos” al usar el término “basura”, intentando minimizar el alcance de sus declaraciones.

Próximos pasos

Si el Noveno Circuito ratifica el bloqueo de la cancelación del TPS, la administración Trump probablemente apelará ante la Corte Suprema, que ya había suspendido temporalmente la decisión del juez Edward Chen mientras se resolvía esta apelación.

En juego está el estatus migratorio de cientos de miles de venezolanos, cuya permanencia legal en Estados Unidos dependerá del curso final de este litigio.

https://elclarinweb.com/2025/07/15/condena-perpetua-a-cabecilla-del-tren-de-aragua-en-chile/

 Reuters

Publicidad []