Portada » Desmantelan red que enviaba dólares falsos desde Colombia  hacia Estados Unidos, Venezuela y países de Centroamérica.
Actualidad Sucesos

Desmantelan red que enviaba dólares falsos desde Colombia  hacia Estados Unidos, Venezuela y países de Centroamérica.

Una operación conjunta entre la Policía colombiana y el Servicio Secreto de Estados Unidos permitió desmantelar una red que enviaba dólares falsos desde Colombia hacia Estados Unidos, Venezuela y países de Centroamérica.

El constante envío de remesas desde territorio colombiano levantó sospechas en las autoridades. Posteriormente, iniciaron una investigación internacional para rastrear los movimientos de esta organización dedicada a la falsificación de moneda extranjera.

Operación en Valle del Cauca dejó varios detenidos

La Policía Nacional informó que la acción fue liderada por el Bloque de Búsqueda, en coordinación con la Fiscalía colombiana y con apoyo del Servicio Secreto de Estados Unidos (USS). El operativo culminó con la captura de cinco personas por orden judicial y la imputación de cargos a dos más.

Los procedimientos se realizaron en Cali y en el municipio de Candelaria, en el departamento del Valle del Cauca. En esta zona es donde la organización tenía su centro de operaciones.

Billetes falsos de 100 dólares eran distribuidos en masa

Según las investigaciones, el grupo criminal contaba con infraestructura para producir, distribuir y comercializar dólares falsos. En su mayoría, billetes de 100 dólares estadounidenses. Los cuales eran enviados en grandes cantidades al extranjero.

“Esta organización criminal delinquía en el departamento del Valle del Cauca y tenía la capacidad para producir, distribuir y comercializar moneda falsificada en grandes cantidades”, detalló un comunicado oficial de la Policía.

Estados Unidos y Venezuela entre los principales destinos

La red tenía como objetivo principal Estados Unidos, donde la circulación de dólares falsos afecta tanto al sistema financiero como al comercio minorista. Además, también se detectó el ingreso de estos billetes a Venezuela. Así como otras naciones centroamericanas, donde el dólar es utilizado de forma regular como medio de intercambio.

Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a más integrantes de la red y determinar si existe una conexión con otras células delictivas en la región.

https://elclarinweb.com/2025/07/17/cuatro-heridos-en-accidentes-en-avenida-bolivar-de-maracay/

Semana

Publicidad []