Portada » Video: Así llegaron a Maiquetía los venezolanos excarcelados en megacárcel de El Salvador
Actualidad Política

Video: Así llegaron a Maiquetía los venezolanos excarcelados en megacárcel de El Salvador

Venezolanos excarcelados en megacárcel de El Salvador llegaron a Maiquetía

Un total de 252 venezolanos que permanecían detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, fueron repatriados este viernes 19 de julio. Los ciudadanos arribaron en horas de la tarde al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, tras concretarse un acuerdo tripartito entre Venezuela, Estados Unidos y El Salvador.

Acuerdo permitió liberación de venezolanos detenidos

De acuerdo con fuentes diplomáticas, el convenio incluyó la liberación de diez ciudadanos estadounidenses que se encontraban detenidos en Venezuela. Así como la excarcelación de al menos 80 presos venezolanos identificados como privados de libertad por razones políticas. Hasta el momento, no se han publicado las identidades completas de los beneficiarios del acuerdo.

Los ciudadanos venezolanos repatriados habían sido detenidos en El Salvador bajo sospechas de presuntos vínculos con el grupo delictivo Tren de Aragua. Las autoridades salvadoreñas los mantenían recluidos en el Cecot, considerado uno de los centros penitenciarios de mayor seguridad del continente.

Dos vuelos llegaron con los repatriados

Según informó el dirigente Diosdado Cabello en una alocución, dos aeronaves aterrizaron de manera casi simultánea en Maiquetía con los 252 venezolanos a bordo. En el lugar fueron recibidos por familiares y representantes de instituciones nacionales.

Cabello declaró que algunos de los repatriados presentaban presuntas señales de maltrato físico. El presidente Nicolás Maduro también participó en una transmisión en vivo, donde afirmó que varios de los excarcelados presentaban signos de lesiones y que serían sometidos a exámenes médicos.

Reacciones y contexto del acuerdo

La permanencia de estos ciudadanos venezolanos en el Cecot había generado críticas por parte de distintas organizaciones de derechos humanos, las cuales cuestionaron las condiciones del centro penitenciario. El acuerdo trilateral se concretó luego de semanas de negociaciones entre los tres países involucrados.

Este movimiento diplomático ocurre en un contexto de tensiones internacionales y podría representar un cambio en las relaciones entre Caracas, Washington y San Salvador. Hasta el momento, no se ha informado si se prevén nuevas liberaciones o intercambios similares.

Publicidad []