Portada » “El Pablo Escobar ecuatoriano”: Alias Fito fue extraditado a Estados Unidos
Actualidad Estados Unidos Sucesos

“El Pablo Escobar ecuatoriano”: Alias Fito fue extraditado a Estados Unidos

Alias Fito fue extraditado a Estados Unidos desde Ecuador
Alias Fito fue extraditado a Estados Unidos desde Ecuador

José Adolfo Macías Villamar, conocido como alias “Fito”, fue extraditado este domingo desde Ecuador a Estados Unidos. El traslado del líder de la organización criminal Los Choneros marca la primera extradición desde que el país sudamericano eliminó, por referéndum, la prohibición constitucional de extraditar a ciudadanos nacionales.

El proceso se concretó tres días después de que la Corte Nacional de Justicia (CNJ) aprobara la solicitud del Departamento de Justicia de EE. UU. Bajo estrictas medidas de seguridad, un avión estadounidense partió desde el aeropuerto de Guayaquil a las 14:15 hora local con destino a territorio norteamericano.

Fito aceptó voluntariamente su extradición

Alias Fito aceptó en audiencia judicial ser enviado a Estados Unidos debido al riesgo de sufrir un atentado dentro de La Roca, la cárcel de máxima seguridad donde se encontraba recluido tras su recaptura el pasado 25 de junio. El gobierno ecuatoriano había lanzado una operación para su captura tras su fuga en 2023 de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.

Fue localizado en un búnker subterráneo en las afueras de Manta, ciudad identificada como bastión de Los Choneros. Su recaptura representó un hito para la estrategia de seguridad impulsada por el presidente Daniel Noboa.

Cargos que enfrenta Fito en Estados Unidos

En febrero de 2024, Fito fue acusado por la justicia estadounidense de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso y contrabando de armas de fuego. La acusación sostiene que Los Choneros mantenían vínculos operativos con el Cártel de Sinaloa, movilizando grandes volúmenes de droga desde Sudamérica hacia Estados Unidos a través de rutas centroamericanas y mexicanas.

Además, se reportó que su hermano Yandry Macías Villamar y personas cercanas a su pareja fueron detenidos en Ecuador por presunto lavado de dinero asociado a las actividades de Fito, por un monto estimado de 24 millones de dólares.

La violencia criminal en Ecuador y el papel de Fito

Desde mayo de 2023, Fito lideraba en solitario a Los Choneros, una banda nacida en los años 90. Tras el asesinato de su exlíder Jorge Luis Zambrano (‘Rasquiña’) en 2020, surgieron grupos rivales como Los Lobos, Los Tiguerones y los Chone Killers, lo que desató una ola de violencia en Ecuador sin precedentes.

Esta situación motivó al gobierno a declarar el “conflicto armado interno” y calificar a estas estructuras como organizaciones terroristas. Como parte de la estrategia de seguridad, se impusieron estados de excepción y se militarizaron cárceles dominadas por las mafias.

La extradición de Fito representa una acción clave dentro de esta política, que busca desarticular a las bandas que operan desde los centros penitenciarios del país.

https://elclarinweb.com/2025/07/19/doctora-agredio-a-paciente-con-bebe-en-brazos/

Publicidad []