Macarena Flores, una trabajadora social chilena, denunció públicamente que fue estafada por su expareja, el venezolano Jorge Cerro, con quien contrajo matrimonio seis meses después de conocerlo. Según relató al medio BioBioChile, la relación comenzó en redes sociales a finales de 2021, pero terminó en una separación conflictiva y con acusaciones graves.
La mujer aseguró que se enamoró profundamente, a pesar de las advertencias de sus allegados. Cerro, quien había emigrado de Venezuela a Brasil y luego a Chile, trabajaba reparando celulares. Ella decidió apoyarlo económicamente y en trámites legales para establecerse en el país.
Compraron un carro antes de la boda
Uno de los puntos críticos fue la compra de un carro antes del matrimonio. Aunque Macarena pagó el vehículo, él le pidió que lo dejaran a su nombre. “Bueno, ya”, respondió la chilena, justificando su decisión por el amor que sentía.
La pareja se casó en secreto porque la familia de ella no aprobaba la relación. Además, el día de la boda él exigió que se casaran bajo el régimen de separación de bienes. En retrospectiva, Macarena cree que esa decisión fue parte de un plan para quedarse con el vehículo.
Tras la separación, el venezolano se llevó el carro y varias pertenencias. Poco después, comenzaron a llegar a nombre de Macarena las cuentas asociadas al vehículo, lo que ella calificó como el inicio de una pesadilla.
La versión del venezolano
Consultado por BioBioChile, Jorge Cerro negó haber agredido a su expareja y aclaró que espera que pase el tiempo requerido por ley para iniciar el divorcio por mutuo acuerdo. También comentó que las discusiones comenzaron cuando ella le impidió asistir a compromisos personales y que incluso recibió comentarios xenófobos por parte de la madre de Macarena.
Hasta el momento, no se ha anunciado ninguna acción judicial, pero el caso ha despertado atención en redes sociales y medios de comunicación chilenos.
La historia de Macarena, quien acusa a un venezolano de estafa, ha reabierto debates sobre las relaciones sentimentales entre personas de distintos países y las precauciones legales que deben tomarse al momento de compartir bienes materiales.