Portada » Venezuela acordó venta de Monómeros con Colombia durante la CELAC
Actualidad Economía

Venezuela acordó venta de Monómeros con Colombia durante la CELAC

Monómeros

El presidente Nicolás Maduro confirmó este jueves la venta de Monómeros con Colombia. La información se conoció en el marco de la Cumbre Ministerial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Durante una entrevista en teleSUR, el mandatario venezolano detalló que el vicepresidente de Obras Públicas, Jorge Márquez, participó en la firma de los acuerdos preliminares.

“Tuvo la oportunidad de participar de la firma para ir acordando los términos y vender la empresa”, dijo Maduro.

La venta de Monómeros refuerza la integración binacional

Nicolás Maduro afirmó que esta decisión representa un paso importante en la nueva etapa de relaciones bilaterales entre Venezuela y Colombia.

“Con la Zona Binacional de Paz, de integración comercial y en otras áreas con Colombia, estamos en nuevos términos”, señaló.

Maduro afirmó que Monómeros fue afectada en el pasado. Según sus declaraciones por “alianzas entre figuras de la extrema derecha venezolana y el anterior gobierno colombiano”. Específicamente, acusando a Leopoldo López, Henry Ramos Allup y sectores vinculados al expresidente Iván Duque de haber participado en el saqueo de la empresa.

Recuperación de Monómeros bajo el gobierno de Petro

Según el Ejecutivo, la administración de Monómeros regresó a manos de Pequiven, empresa estatal venezolana. Esto tras la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia. La recuperación —señaló— permitió reactivar la producción agrícola nacional al apoyar a los campesinos y reducir el costo de los alimentos.

“Ha sido importante para bajar el precio de los alimentos, para estimular la producción y eso nos alegra”, enfatizó.

Firma del acuerdo técnico y financiero

El acuerdo fue refrendado por el presidente de Pequiven, Román Maniglia, y el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma. El documento sienta las bases para un intercambio seguro de información técnica y financiera, en el marco de la futura venta de Monómeros al Estado colombiano.

Este nuevo capítulo en la venta de Monómeros con Colombia refuerza el giro estratégico de ambos países hacia la cooperación energética y agroindustrial, tras años de tensiones políticas.

https://elclarinweb.com/2025/07/25/restriccion-del-paso-fronterizo-y-ley-seca/

Publicidad []