Portada » “Papa”, cabecilla del Tren de Aragua, vive en Chile con otra identidad y está preso desde 2023
Actualidad Migración Sucesos

“Papa”, cabecilla del Tren de Aragua, vive en Chile con otra identidad y está preso desde 2023

detenido en prisión
Imagen ilustrativa generada con Ai

Las autoridades chilenas confirmaron la verdadera identidad de un peligroso integrante de la cúpula del Tren de Aragua. El sujeto se encuentra recluido en Chile desde el año 2023. Se trata de Junior Misael Castillo Betancourt, alias “Papa”. Esta persona estaba detenida bajo otra identidad desde hace más de un año en la cárcel de Valparaíso.

Fue capturado con droga en un control policial

Castillo Betancourt fue arrestado en febrero de 2023 por la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, luego de ser sorprendido con casi dos kilos de droga durante un operativo de control. En ese momento, usaba una identidad falsa y no fue reconocido como uno de los principales cabecillas del grupo criminal venezolano.

Desde su detención, permaneció preso en la cárcel de Valparaíso mientras se desarrollaban investigaciones por narcotráfico.

Coordinación entre PDI y Fiscalía permitió su identificación

Un trabajo conjunto entre la policía civil chilena y el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía de Valparaíso permitió descubrir su verdadera identidad. La pesquisa se dio en el marco de una investigación más amplia por delitos de secuestro con homicidio en la región.

Las coincidencias entre un sujeto investigado y uno de los líderes del Tren de Aragua encendieron las alertas, lo que llevó a confirmar que el detenido bajo otra identidad era, en efecto, Junior Castillo.

Alias “Papa”, uno de los más buscados de Tocorón

El alias “Papa” hace referencia a su alto rango dentro del Tren de Aragua, equiparado a la jerarquía de un “pontífice”. Este cabecilla logró fugarse de la cárcel de Tocorón en Venezuela durante 2022, antes del megaoperativo que desmanteló parcialmente el centro penitenciario en 2023.

Desde entonces, se había mantenido oculto en territorio chileno, donde continuaba operando bajo un perfil delictivo vinculado al narcotráfico y presuntamente a otras actividades criminales como secuestros y homicidios.

Chile refuerza medidas contra estructuras criminales

El caso de “Papa” refuerza las preocupaciones en Chile sobre la presencia del Tren de Aragua y otras organizaciones transnacionales que han logrado infiltrarse bajo identidades falsas. Las autoridades han intensificado las investigaciones para detectar a más miembros que puedan estar actuando en el país.

La identificación de Castillo Betancourt como uno de los cabecillas fugados de Tocorón representa un avance clave en la lucha contra estas redes criminales internacionales. Mientras tanto, continúa recluido en la cárcel de Valparaíso y enfrentará cargos adicionales bajo su verdadera identidad.

https://elclarinweb.com/2025/07/28/testimonio-del-venezolano-maquillador-deportado/

Radio Bío Bío

Publicidad []