Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia ha generado alertas de tsunami en múltiples países del Pacífico, incluyendo Latinoamérica, Estados Unidos y Japón.

Olas de tsunami impactarán varios países tras megasismo en Rusia
Un megasismo de magnitud 8,8 se registró la noche del martes 30 de julio de 2025 frente a las costas de Kamchatka, en Rusia, desatando una alerta internacional de tsunami. El movimiento telúrico, considerado el más fuerte en la región desde 1952, ha activado los protocolos de emergencia en países de Asia, América del Norte y América del Sur.
Las primeras olas del tsunami ya comenzaron a impactar Hawái, con una altura registrada de más de 1,5 metros en la zona de Kahului, isla de Maui, según informó la NOAA. Se mantiene alerta máxima para la costa de California, parte de Alaska, y las Islas Aleutianas.
Países de Latinoamérica en alerta de tsunami
Diversos países de América Latina han emitido comunicados de precaución ante la posible llegada de olas del tsunami generado por el sismo:
Chile:
El presidente Gabriel Boric anunció un plan nacional de evacuación preventiva de las costas del Pacífico. El Comité Técnico de Gestión de Riesgo de Desastres se encuentra en sesión permanente.
Perú:
La Marina de Guerra emitió una alerta de tsunami para sus costas. Se estima que las olas llegarán entre las 10:10 y 12:31 horas a los principales puertos del país.
Panamá:
El Instituto de Geociencias alertó sobre el riesgo para Centroamérica, aunque aclararon que no se espera un impacto mayor en sus costas.
México:
La Secretaría de Marina advirtió sobre variaciones de entre 30 cm y 1 metro en el nivel del mar del Pacífico mexicano, instando a evitar playas y zonas costeras.
Ecuador:
Se ordenó la evacuación preventiva en Galápagos y la suspensión de actividades marítimas. El litoral continental está bajo observación.
Estados Unidos y Japón también en máxima alerta
Hawái, la costa oeste de Estados Unidos, Columbia Británica y Japón han activado sus sistemas de alarma. En algunas regiones se están realizando evacuaciones preventivas, y se ha pedido a la población alejarse de las playas y buscar zonas elevadas.
Las autoridades continúan monitoreando la evolución del fenómeno en tiempo real y piden mantener la calma y seguir las instrucciones oficiales en cada país.