Chevron anunció que reanudará las exportaciones de petróleo venezolano a Estados Unidos este mes, tras recibir una licencia restringida del Departamento del Tesoro de EE. UU.
Chevron espera retomar envíos tras licencia de EE. UU.
El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, confirmó este viernes que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanudarán en las próximas semanas. El reinicio de las operaciones se da luego de que el Departamento del Tesoro otorgara una licencia restringida a la compañía para operar en Venezuela y realizar intercambios de crudo.
Las exportaciones comenzarán con volúmenes limitados y, según Wirth, no se espera que tengan un impacto significativo en los resultados del tercer trimestre.
Las exportaciones estaban suspendidas desde abril
Chevron había suspendido sus exportaciones desde abril, luego de que PDVSA cancelara los envíos programados debido a problemas de pago derivados de las sanciones impuestas por Estados Unidos.
En marzo, la administración Trump revocó la licencia otorgada a Chevron durante la era Biden, obligando a la compañía a detener sus transacciones en Venezuela. Sin embargo, el mes pasado, Washington restableció parcialmente las licencias tras un acuerdo de intercambio de prisioneros con el gobierno venezolano.
La nueva licencia prohíbe pagos al gobierno de Maduro
Aunque similar a la autorización previa, la nueva licencia prohíbe realizar pagos directos al gobierno de Nicolás Maduro en cualquier moneda. Las negociaciones entre Chevron y PDVSA avanzan para definir un esquema de compraventa que permitiría el pago de regalías e impuestos en especie.
El acuerdo también incluiría el suministro de diluyentes a Venezuela, necesarios para procesar el crudo extrapesado, a cambio de barriles de petróleo.
Chevron representó el 29% de las exportaciones venezolanas
Antes de la suspensión, Chevron exportaba unos 250.000 barriles diarios de crudo venezolano, lo que equivalía al 29% de las exportaciones totales del país, según datos de seguimiento de buques.
Con esta nueva licencia, Estados Unidos busca redirigir el flujo de barriles venezolanos hacia su mercado, evitando que vayan a destinos como China, al tiempo que permite a Chevron mantener su presencia en el país sudamericano.