El cambio de placas identificadoras es un trámite obligatorio que debe realizarse ante el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) en Venezuela. Las placas son el documento de identidad de cada vehículo y deben portarse de manera visible, según establece la Ley de Transporte Terrestre.
De acuerdo al Artículo 59 de la Ley vigente, todo vehículo debe tener sus placas colocadas en la parte delantera y posterior. Circular sin placas, con placas que no correspondan al vehículo o con diseños no autorizados es motivo de sanción, según el Artículo 107, numeral 1.
¿Cuándo se deben cambiar las placas del vehículo?
El Intt señala que las placas se deben cambiar en los siguientes casos:
- Deterioro
- Robo
- Hurto
- Extravío
- Portar matrículas anteriores al modelo actual
Estos supuestos están contemplados en el Artículo 60 de la Ley de Transporte Terrestre.
Requisitos para cambiar las placas en el Intt
Para realizar el trámite de cambio de placas identificadoras ante el Intt, el usuario debe consignar los siguientes documentos en cualquiera de las oficinas habilitadas en el país:
- Planilla Única de Trámite (PUT) debidamente pagada.
- Cédula de identidad laminada y vigente.
- Certificado de Registro de Vehículo (original).
- Constancia de Experticia de Seriales (original), emitida por la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
- Placas identificadoras físicas (si las posee).
- En caso de pérdida o robo, denuncia original ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
El Intt recomienda verificar el estatus del trámite a través de su portal web oficial y acudir a la cita con todos los requisitos en orden.