El gobierno de Estados Unidos anunció que implementará un programa piloto que exigirá depósitos de hasta 15 mil dólares a solicitantes de visas de turismo provenientes de países con altos índices de permanencia ilegal. La medida busca reducir los casos de personas que exceden el límite autorizado de estadía en el país.
El Departamento de Estado publicará este martes el aviso oficial en el Registro Federal, detallando que el programa tendrá una duración de 12 meses y comenzará a regir 15 días después de su publicación.
Depósitos de 5.000, 10.000 o 15.000 dólares según cada caso
Los solicitantes deberán pagar un depósito de 5.000, 10.000 o 15.000 dólares al momento de solicitar la visa, según el análisis de riesgo de permanencia. Esta fianza funcionará como un incentivo para cumplir con el plazo de estadía permitido y será devuelta una vez que la persona abandone el país en el tiempo estipulado.
El Departamento de Estado indicó que esta medida no aplicará a ciudadanos de países que forman parte del Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program), que permite ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios hasta por 90 días sin necesidad de visa.
Países africanos y de Medio Oriente entre los más afectados
Aunque la lista oficial de países será revelada una vez que la medida entre en vigencia, datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de 2023 señalan que las naciones más propensas a ser incluidas son Angola, Liberia, Mauritania, Sierra Leona, Nigeria, Cabo Verde, Burkina Faso y Afganistán.
El depósito podría ser eximido en casos excepcionales, dependiendo de las circunstancias individuales del solicitante.
Endurecen requisitos para visas bajo la administración Trump
Esta medida forma parte de una serie de acciones que buscan endurecer los controles migratorios. Recientemente, se conoció que muchos solicitantes de renovación de visa deberán someterse a entrevistas presenciales adicionales, incluso si anteriormente no era requerido.
Asimismo, se propone que los participantes de la Lotería de Visas de Diversidad deberán poseer pasaportes válidos de su país de ciudadanía al momento de aplicar.