El nivel del río Orinoco continúa descendiendo en el estado Amazonas, tras haber alcanzado su cota máxima este año. Sin embargo, en Delta Amacuro se mantienen activas las medidas preventivas ante posibles crecidas, según informó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo.
El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, anunció este martes 4 de agosto a través de su cuenta de Instagram que el río ha descendido 14 centímetros en los últimos seis días, ubicándose en 53,36 metros sobre el nivel del mar (msnm). La cota de inundación en la entidad es de 52 msnm, lo que indica que el nivel de las aguas comienza a ceder.
Damnificados esperan regresar a sus viviendas tras el descenso del Orinoco
Rodríguez expresó que, a pesar del alivio por el descenso, muchas familias continúan afectadas por las inundaciones. “Dando gracias a Dios, y con paciencia, ya toda nuestra gente hoy inundada espera poder regresar a sus viviendas”, publicó el mandatario regional.
El gobernador aseguró que la gobernación continuará brindando apoyo a las familias damnificadas y se prepara para una nueva etapa, la cual estará enfocada en evaluar las condiciones de las viviendas afectadas. “Junto con las familias tomaremos las decisiones necesarias para mejorar en lo posible su situación actual”, agregó.
En Delta Amacuro refuerzan medidas preventivas ante posibles crecidas
Mientras en Amazonas el nivel del río comienza a bajar, en el estado Delta Amacuro las autoridades mantienen activas las medidas preventivas debido a la influencia de las lluvias en la zona. El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo continúa con la supervisión constante del comportamiento climático en el interior del país, ante la posibilidad de nuevas crecidas en las zonas bajas.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse atenta a los reportes oficiales y seguir las indicaciones de los organismos de seguridad y protección civil.