Portada » Lo que debes saber sobre los resultados en las elecciones presidenciales en Bolivia
Actualidad Internacionales

Lo que debes saber sobre los resultados en las elecciones presidenciales en Bolivia

ganador primera vuelta elecciones presidenciales en Bolivia
Nacido en el exilio durante las dictaduras militares, Rodrigo Paz forjó su trayectoria política en Tarija como diputado, alcalde y senador (AFP)

Bolivia dio un giro político histórico el domingo 17 de agosto de 2025. El país sudamericano celebró elecciones presidenciales que marcaron el fin de la hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) y abrieron paso a una segunda vuelta entre dos candidatos de centroderecha y derecha.

1. ¿Quién ganó la primera vuelta?

El senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue el candidato más votado, con un resultado preliminar entre 32 % y 32.8 % de los votos. Su campaña se centró en propuestas moderadas, lucha anticorrupción y estabilidad económica sin recurrir a políticas de austeridad.

En segundo lugar quedó el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, con aproximadamente 26.4 % a 26.9 %. Quiroga, con una postura más conservadora, busca volver al poder tras casi dos décadas.

2. ¿Qué pasó con el MAS?

El partido fundado por Evo Morales, que gobernó Bolivia por más de 14 años, sufrió una derrota histórica. Su candidato, Eduardo del Castillo, apenas superó el 3 % de los votos. Esto refleja el descontento social frente a la crisis económica, la escasez de combustible y la pérdida de confianza en el liderazgo tradicional del MAS.

3. ¿Por qué habrá segunda vuelta?

La ley boliviana exige que un candidato gane en primera vuelta con al menos el 40 % de los votos y 10 puntos de ventaja sobre el segundo. Como eso no ocurrió, habrá una segunda vuelta el 19 de octubre de 2025 entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.

4. ¿Hubo muchos votos nulos?

Sí. Cerca del 19 % de los votantes anularon su voto o votaron en blanco, un porcentaje récord. Este fenómeno fue impulsado por el llamado de Evo Morales a rechazar el proceso electoral, acusando falta de transparencia en la selección de candidatos del MAS.

5. ¿Qué representa este resultado para la región?

Bolivia, tradicional bastión del socialismo latinoamericano, ha girado claramente hacia el centro y la derecha. Este cambio refleja una tendencia regional más amplia, donde los votantes buscan resultados concretos frente a promesas ideológicas.

https://elclarinweb.com/category/actualidad/

Publicidad