La nueva exigencia de visa de visitante temporal para venezolanos en Ecuador entrará en vigor el próximo lunes 1 de septiembre, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país. La medida también aplicará a ciudadanos de más de 40 países y busca reforzar el control migratorio y la seguridad estatal.
Medida anunciada por la cancillería ecuatoriana
El gobierno de Daniel Noboa comunicó que, a partir de la fecha indicada, los ciudadanos de 46 naciones deberán solicitar una visa de visitante temporal de transeúnte para ingresar a Ecuador. Entre los países afectados figuran Venezuela, Cuba, Haití, Afganistán, Nigeria, Irán, China y Corea del Norte.
La cancillería explicó que esta disposición forma parte de un plan de seguridad integral que busca regular el flujo migratorio y garantizar que quienes ingresen al país lo hagan de manera documentada y controlada.
Lista completa de países afectados
Los ciudadanos de Afganistán, Angola, Bangladesh, Camerún, Cuba, Egipto, Eritrea, Etiopía, Filipinas, Gambia, Ghana, Guinea, Kenya, India, Irak, Irán, Libia, Nigeria, Pakistán, Nepal, República Democrática del Congo, Corea del Norte, Senegal, Siria, Sri Lanka, Somalia, Venezuela, Vietnam, Yemen, Haití, República del Congo, Mali, Costa de Marfil, Myanmar, Uzbekistán, Tayikistán, Albania, Chad, Guinea Bissau, Kirguistán, Mauritania, Sierra Leona, Sudán, Sudán del Sur y China deberán tramitar esta visa antes de viajar.
Impacto en la comunidad venezolana
La medida afecta directamente a los migrantes venezolanos que usan Ecuador como destino final o país de tránsito hacia otros puntos de Sudamérica. Se estima que más de 400.000 venezolanos residen actualmente en el territorio ecuatoriano, por lo que esta disposición podría impactar sus planes de reunificación familiar y desplazamiento regional.